HISTORIA DE UN GATITO

PROMENADE DE ACCESO RÁPIDO

7 comentarios

sábado, 16 de mayo de 2020

EL DIOS DE LUZ de Knight, unrivaled in bravery

LA COLECCIÓN DE FIERAS
    Presentado por… Bem.

¡Hola raros!¡Cuánto tiempo sin vernos! ¡Mirad lo que traigo esta vez!

Knight, unrivaled in bravery (Caballero, inigualable en valentía) es una colección de seis figuras de guerreros acorazados medievales de estilo fantástico aparecidos en 2017. Son figuras pequeñas y no del todo bien pintadas, pero para mi gusto, lo suficientemente bonitas e interesantes para coleccionarlas.
Miden unos 8-9 cm, tienen cinco puntos de articulación (cabeza, brazos y piernas) y son ambidiestros. Cada uno venía con un arma y un escudo, salvo el llamado Espada de Dios, que únicamente traía arma. No tienen trasfondo general ni historia propia, pero sí nombre y (algo no muy común en las figuras de acción) puntuaciones: vitalidad, magia, ataque, defensa, velocidad, y críticos.

Para los no aficionados a los juegos de rol, ya sean presenciales, de videojuego o en línea, aclararé que críticos es un concepto de estos juegos que indica un tipo de daño especial. Básicamente, cuanto más elevada es la puntuación de critico de un guerrero o monstruo, más posibilidades hay que un ataque con éxito de ese personaje cause a su rival un daño mucho mayor al normal.

El Dios de Luz porta una piqueta y un escudo adornado con el relieve de un rostro demoníaco. En el reverso del blíster, sin embargo, los escudos de El Dios de luz y Los Vengadores aparecen intercambiados. Su armadura tiene una particularidad que me parece interesante, y que no veremos en ninguno de los otros caballeros. A la espalda se pueden ver dos argollas colocadas en horizontal, a la altura de los omóplatos, lo que debería permitir elevar a armadura y caballero con una polea y un par de cadenas.

Aunque las películas no suelen reflejarlo, la mayoría de los caballeros medievales no eran capaces de subirse al caballo sin ayuda si llevaban la armadura puesta. Debido a esto los solía acompañar un escudero. Si carecían de este, solo se colocaban la coraza y casco, obviando el resto de piezas para aligerar peso y poder auparse ellos solos hasta la silla. 
Se conservan armaduras reales con argollas a la espalda, como esta, y quizá se inspiraron en ellas para esculpir esta figura.  Las argollas estaban pensadas para colocar sobre la silla al caballero mediante un mecanismo de poleas, y también se empleaban para colgar la coraza de unos enganches en la pared cuando no se estuviera usando.

Pero cuando una figura no tiene historia propia ni trasfondo, todo hay que entresacarlo a partir de la propia figura y su nombre. Y en este caso, el hecho de llamarse “El Dios de luz” y llevar argollas en la armadura me hace pensar en alguna forma de montaje a base de humo, llamas y pirotecnia para hacer ver que el caballero se eleva “mágicamente” del suelo ante un asombrado e ignorante público. 

The God of ligth. Knigth, unrivaled in bravery. RS. Presentado en blister. Cinco puntos de articulación. 2017. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario