HISTORIA DE UN GATITO

PROMENADE DE ACCESO RÁPIDO

7 comentarios

sábado, 3 de octubre de 2020

GUERREROS ESQUELETO de Playmobil

LA COLECCIÓN DE FIERAS

Presentado por… el Supervisor General.

Los muertos vivientes, especialmente los esqueletos, zombis y momias, han estado desde siempre entre mis monstruos preferidos, incluso desde que era niño. Los encuentro mucho más interesantes que otros tipos de monstruos, ya sea como enemigos o como aliados y siervos. Llevaba mucho tiempo detrás de unos cuantos esqueletos de Playmobil y recientemente conseguí estos.

Las figuras de esqueletos suelen aparecen en sets de castillos medievales, como decoración de las mazmorras. Playmobil tiene una estricta política de “los monstruos no existen” según la cual, oficialmente, todas sus figuras de monstruos y alienígenas representan a gente disfrazada para una fiesta o una película. Pero claro, la última palabra la tiene siempre el dueño de la figura ^_^

He rastreado el motivo de mi afición a los no-muertos hasta el que creo que es su origen, y se trata de la película de Jasón y los argonautas de 1963, que vi por primera vez con unos seis años. Aparte de ser una obra maestra del cine, incluye la que posiblemente sea la mejor secuencia de animación de esqueletos de la historia. Ni tansolo en películas muy posteriores podemos encontrar esqueletos mejor animados. Y cuando ves esta escena con seis años, ya nunca la olvidas.

Técnicamente estos esqueletos son costums, ya que en ningún momento se han puesto a la venta de este modo, como esqueletos vivientes, pero soy reacio a calificar como costum una figura por un simple cambio de complementos, sin haber repintado ni modificado de ningún modo las piezas. Los escudos griegos son perfectos para ellos, pero las espadas curvas, más propias de la cultura árabe e hindú, no encajan mucho con el conjunto. Les iré cambiando las espadas por otras más adecuadas a medida que disponga de ellas.

Por si hay alguien que no sabe a qué película me refiero, podéis echarle un vistazo a la secuencia de los esqueletos pulsando aquí.

"Sabía que se me olvidaba algo..."

Ref 3017. Playmobil. Geobra Brandstätter. Presentado en caja. Cuatro puntos de articulación. 

6 comentarios:

  1. Los esqueletos molan. Son ágiles, bailan, tocan el acordeón y hacen juegos malabares con la cabeza, ¡y siempre sonríen! Y si en un combate se quedan sin armas, siempre pueden quitarse un brazo y atizar con él. Son los muertos vivientes más divertidos que hay... aunque, ahora que lo pienso, ser divertido nunca haya sido la intención de un muerto viviente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Y si no tienen acordeón pueden improvisar un xilófono con sus huesos! Lo que pasa es que tienen mala fama porque en las películas y los juegos siempre hacen de malos.
      A mi me gustan mucho los esqueletos. En el fondo, todos somos esqueletos por dentro... literalmente ^_^

      Eliminar
    2. En realidad todos somos Koji Kabuto. Nuestro cerebro pilota un mecha de carne, fluidos y huesos... ¡Estamos dentro de un Mazinguer orgánico!

      Eliminar
    3. Lo malo es solo cuando dormimos o fantaseamos el piloto puede abandonar el mecha por un rato.

      Eliminar
  2. Pues para ser del 63 está muy bien la secuencia, mucho mejor que muchas birrias de hoy en día...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es una maravilla de la animación. Que consiguieran hacer esto con los medios de la época, y que siga siendo mejor que muchos efectos especiales de hoy en día (casi sesenta años después) evidencia el genio que era Ray Harryhausen en su campo.

      Eliminar