LA COLECCIÓN DE FIERAS
¡Hola, raros!
De todas las figuras que McFarlane Toys lanzó como parte de la Serie 6 de sus Ultra-Action Figures, esta es en la que en mi opinión mejor reflejaba la locura, el trauma y la ambigüedad moral del universo de Spawn.
Admito no ser un experto respecto a esta serie (apenas he leído unos pocos de los comics y la película me pareció malísima) pero sí he seguido con cierto interés sus colecciones de figuras, y tengo algunas compradas de segunda mano. Esta en particular representa a Bryan Kulbiczi, un personaje en permanente transición. Alguien que ya ha perdido su humanidad pero tampoco es un monstruo por nacimiento, sino por acumulación de traumas no sanados.
El sr. Kulbiczi, más conocido como The Freak, era una persona relativamente normal hasta que sufrió una grave crisis de identidad cuando su esposa se negó a tener hijos con él. El tener hijos era el gran sueño de Kulbiczi, el motivo por el que había buscado un buen trabajo y se había casado. La inesperada decisión de su esposa le provocó una profunda depresión que derivó en comportamiento delirante.
Fue internado en un manicomio, donde su estado no hizo mas que empeorar debido a los experimentos mentales y las terapias de choque a los que le sometieron. Logró escapase y se ocultó en las alcantarillas de Nueva York, que se convirtieron en su refugio habitual. El profundo odio hacia toda la humanidad en general que desarrolló durante su estancia en el manicomio le impulsa a matar a cualquiera que pille por medio, sin ningún tipo de distinción. El saco que carga lo emplea para guardar restos de sus victimas (especialmente cabezas, pero también otros restos humanos y objetos personales) que colecciona a modo de trofeos y que emplea para decorar su escondrijo.
Aunque no posee poderes sobrenaturales en el sentido clásico, su mente está tan destruida que ignora el dolor de heridas y lesiones. Su resistencia al hambre, el agotamiento y las enfermedades se sale también de lo que podrían considerarse los limites humanos, permitiéndole vivir sin problemas en el insalubre entorno de las cloacas y alimentarse de lo que encuentre allí. Su fuerza es igualmente desmedida, puesto que carece de cualquier traba moral que la limite. Al parecer, en algunos de los comics se le ha llegado a presentar como una especie de muerto viviente, pero ya no se si esto es algo literal o se trata de una falsa percepción de aquellos que se enfrentan a él debido a su indiferencia ante el daño físico.
A menudo se dicen cosas como que "venimos al mundo para sufrir" o que "el dolor te recuerda que sigues estando vivo". Y si aceptamos esto como cierto, si aceptamos que las cosas que nos trauman, entristecen o duelen son la prueba de que seguimos siendo humanos ¿en qué nos convertimos cuando todo deja de afectarnos? ¿En más que humanos? ¿En menos? ¿Ambas cosas a la vez? De hecho, aunque la traducción más habitual de freak es simplemente monstruo, esta palabra tiene otros significados más específicos como raro, desviado, perturbado, o fenómeno (en el sentido circense de persona deforme exhibida como espectáculo).
La figura mide unos 15 cm de altura y tiene seis puntos de articulación: cabeza, brazos (es ambidiestro), cintura y piernas. En la cadera lleva un enganche para el hacha de carnicero que empuña. Originalmente la figura traía mas complementos que el arma y el saco, pero esta es una compra de mercadillo que adquirí tal cual la veis.
The Freak. Spawn Ultra-Action Figures Serie 6. McFarlane Toys. Presentado en blister. Seis puntos de articulación. 1996.
No hay comentarios:
Publicar un comentario