MENSAJE DEL SUPERVISOR GENERAL: todas las fotos que aparecen con la dirección de este blog sobreimpresionada son de artículos de mi propiedad y han sido realizadas por mí. Todo el texto es propio, aunque puedan haber citas textuales de otros autores y se usen ocasionalmente frases típicas y reconocibles de películas, series o personajes, en cuyo caso siempre aparecerán entrecomilladas y en cursiva. Todos los datos que se facilitan (marcas, fechas, etc) son de dominio público y su veracidad es comprobable. Aún así, al final de la columna de la derecha se ofrece el típico botón de "Denunciar un uso Inadecuado". No creo dar motivos a nadie para pulsarlo, pero ahí esta, simplemente porque tengo la conciencia tranquila a ese respecto... ¡y porque ninguna auténtica base espacial está completa sin su correspondiente botón de autodestrucción!

miércoles, 15 de octubre de 2025

FREDDY de Super Monstruos

 LA COLECCIÓN DE FIERAS

    Presentado por… Bem.

¡Hola, raros!

Freddy Krueger es uno de los personajes más reconocibles del cine de terror moderno. Fue creado por Wes Craven para la película Pesadilla en Elm Street (1984). Su aspecto resultaba muy llamativo porque combinaba elementos diseñados para resultar terroríficos (rostro quemado, un guante con hojas de navaja a modo de uñas) con otros considerados agradablemente clásicos por el público estadounidense (suéter de lana navideño a franjas rojas y verdes, sombrero fedora).

En la ficción, Freddy fue un asesino de niños en la ciudad de Springwood que, tras ser liberado por un tecnicismo legal, fue quemado vivo por los padres de sus víctimas. Luego regresó como un ente sobrenatural gracias a la intervención de unos antiguos dioses de las pesadillas, que le otorgaron el poder de invadir los sueños de las personas para asesinarlas. Pero no los sueños de los niños, cuyas mentes son todavía demasiado inocentes para ser conscientes de la verdadera crueldad del mundo. Tampoco los de los adultos, que disponen de las herramientas necesarias (carácter plenamente formado, independencia económica) para afrontarla por sí solos. Aunque niños y adultos son también sus victimas de forma muy puntual, las presas preferidas de Freddy son los adolescentes. Al tener edad y experiencia suficientes para ser conscientes de los horrores y peligros del mundo, pero carecer todavía de plena capacidad para afrontarlos, los adolescentes resultan ser los mas vulnerables a las pesadillas. 

Al entrar en el sueño de alguien, Freddy convierte ese sueño ajeno en su propio sueño lúcido, obteniendo el poder de alterarlo a voluntad y transformarlo en un infierno a medida de su víctima. Sus poderes incluyen la manipulación total del mundo onírico, dentro del cual posee una capacidad ilimitada de transformación, teletransportación, regeneración y acceso a las mentes de sus víctimas, convirtiendo sus pesadillas en escenarios de tortura y muerte. Porque sí: aquellos que mueren dentro de los sueños alterados por Freddy mueren también en el mundo real.

Craven se inspiró para crear este personaje en una serie de casos documentados de refugiados camboyanos que murieron mientras dormían, tras sobrevivir al genocidio del régimen comunista de Pol Pot, que acabó con un 25 % de su propia población. Muchos jóvenes, traumatizados por la represión extrema que habían sufrido durante años (cosas como tener estudios, llevar gafas o utilizar medicamentos eran motivo de ejecución), se negaban a dormir porque en sus sueños eran perseguidos por agentes del régimen o se veían de nuevo en sus manos, y solo se sentían a salvo estando despiertos. Una gran parte de ellos murió mientras dormía sin causa aparente, en lo que se conoció como síndrome de muerte súbita nocturna inesperada, que sirvió como base para la idea de un asesino que ataca en el mundo onírico.

Este es el único monstruo de la colección de Yolanda que al parecer contaba con derechos de copyright activos cuando se pusieron a la venta estas figuras. Su apartado del minicatálogo indica esto en un lateral, mientras que otros personajes con autores conocidos como Drácula, el doctor Jekyll, el fantasma de la Ópera o Frankenstein no tuvieron esta consideración. En la figura vemos que le han dotado de guantes con cuchillas en ambas manos (aparece así en ocasiones en las películas, pero normalmente solo lleva uno). 

El texto del minicatálogo dice así:

“Especie de fantasma vuelto a la vida. Su odio a la especie humana y sobre todo hacia sus antiguos conocidos, le lleva a vengarse de forma sangrienta con sus afiladas manos”.

Puedes ver otra figura de la colección pulsando aquí. O ver más material sobre Freddy pulsando aquí.

Freddy. Super Monstruos. Yolanda. Presentado en blindbag. Sin puntos de articulación. 1992.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario