EL ORÁCULO DE LAS VISIONES ¡ALERTA DE EXPOILERZ!

¡Saludos, amigos cinéfagos!
Hace unos días reseñamos la película Xtro y ahora vamos a darle un vistazo a su supuesta continuación. Digo “supuesta” porque no tiene ninguna relación con la primera, salvo por el hecho de que aparece una entidad extraterrestre. La película se estrenó cinco años después de Aliens e intentaba imitar sin mucho éxito la estética de esta.
Tiene lugar en unas instalaciones subterráneas situadas en un macizo de montañas nevadas. Allí se está llevando a cabo un experimento al que denominan Programa Nexus. Según nos cuentan, es básicamente un intento de teletransportar a un equipo de exploración no ya a otro mundo, sino directamente a un universo paralelo.
De una larguísima limusina baja un tipo trajeado con todo el aspecto de “alguien del gobierno que nos va a meter en problemas”. Está allí para decidir si el proyecto debe clausurarse por su alto coste y falta de resultados o si vale la pena mantenerlo. Al parecer, ya hubo un Proyecto Nexus anterior y algo salió terriblemente mal. Tan mal que el primer equipo enviado a otro universo fue aniquilado por una fuerza desconocida. Únicamente uno de sus miembros, el doctor Sheppard (que también era director del proyecto) logró sobrevivir, regresar y destruir la instalación y los laboratorios sin dar explicaciones a nadie, en un intento de que nunca se volviera a hacer algo parecido.
El tipo trajeado llega coincidiendo con la prueba de fuego de este renovado Proyecto Nexus. Los científicos se disponen a replicar el experimento que supuso el fin del anterior. Tres exploradores enfundados en trajes de protección son trasladados… a otro lugar.
Cuando las cámaras de sus cascos comienzan a transmitir una serie de imágenes distorsionadas, aparece un paraje desolado: vemos confusas estructuras que es difícil determinar si son formaciones naturales o ruinas de antiguas construcciones. Uno de los exploradores afirma estar contemplando algo que describe como “una colina en movimiento” y, antes de poder dar un informe claro, algo los ataca y la conexión se corta. Su reserva de oxígeno es limitada y los operarios del Nexus no logran traerlos de vuelta.
Se alista a toda prisa un comando de marines para rescatarlos, que pretende parecerse al de Aliens… pero se acerca más al de Doom, incluso en lo de no llevar cascos para permitir que un par de ellos luzcan sus largas y frondosas melenas. La doctora Julie, una de las científicas de más alto rango, contacta también con Sheppard. Entre ambos hay cierta tensión porque fueron amantes durante su etapa en el anterior Nexus.
Esto enfurece especialmente al doctor Summerfield, director de la instalación, que guarda un resquemor personal contra Sheppard. Tanto los marines (que solo son cuatro) como Sheppard se presentan en las instalaciones, pero ninguno llega a ser teletransportado en busca de los exploradores. Se detecta la señal de uno de estos -una mujer- y logran fijarla, materializándola en la plataforma de teletransportación desde la que la enviaron. No tiene heridas visibles, pero está inconsciente y con las constantes vitales muy irregulares.
La trasladan a la enfermería, donde algo brota de su abdomen matándola y desecándola en el proceso. Es una pequeña criatura con cierto e inevitable aspecto de xenomorfo de Aliens que, inmediatamente, escapa colándose por un conducto de ventilación. Las alarmas de contaminación biológica se disparan y la instalación queda sellada. Comienza una cuenta atrás de seis horas para esterilizar todo el complejo inundándolo con niveles de radiación letales.
Una vez planteado este escenario, que si bien sencillo no me parece malo, el resto es bastante convencional: la criatura va creciendo y pareciéndose cada vez más a un xenomorfo con esteroides. Mata algún personaje secundario de tanto en tanto, y los marines que van quedando junto con Sheppard y Julie se dedican a jugar al gato y el ratón con el monstruo, alternando continuamente los papeles de cazador y presa.
Se nos vende la idea de que, si logran matar al monstruo dentro de ese plazo de seis horas, la alarma de contaminación biológica cesará y la esterilización radiactiva quedará anulada. El monstruo ha estado dejando restos orgánicos por todas partes, y lo lógico sería que tuvieran que destruir todos estos, así como todo lo que haya tocado, los cadáveres de sus víctimas y, por supuesto, su propio cuerpo cuando lo maten… pero hay que darles alguna oportunidad a los personajes de salvarse, así que bastará con que maten al bicho.
Un escaso grupo de supervivientes, formado por Summerfield, Sheppard, Julie y uno de los marines, consigue librarse finalmente del monstruo faltando pocos minutos para que se dispare el programa de esterilización radiactiva, pero la cuenta atrás no se detiene. Uno de ellos ha quedado contaminado y, aunque aún no se nota a nivel externo, su interior ya está lo suficientemente mutado como para que el ordenador lo identifique como alienígena. ¡Hagan sus apuestas! ¿Serán Sheppard o Julie, los antiguos amantes que han visto renacer su amor al reencontrarse? ¿El valiente y sacrificado marine superviviente? ¿O el iracundo y desagradable Summerfield, que desde el principio habló con desprecio a todos? Pues sí: es Summerfield. Ésta habría sido una buena oportunidad para sorprender al público y darle un giro dramático sacrificando a un personaje bueno, pero optaron por el desvío más evidente. Se veía venir que Summerfield terminaría mal, pues es el típico personaje puesto ahí para despertar la antipatía del espectador y luego morir de forma especialmente horrible.
Faltando segundos para que se active el protocolo de esterilización, Sheppard logra deshacerse también de Summerfield y el programa se interrumpe. Aquí la película se permite su toque más original: cuando la pesadilla parece haber acabado, en una de las pantallas del laboratorio se recibe una transmisión proveniente del universo paralelo con el que contactaron. La pantalla nos muestra a una mujer desnuda, la misma expedicionaria que murió cuando el bicho brotó de ella. Está calmada, habla y sonríe de modo tranquilizador (aunque su voz suena distorsionada) y pide que la hagan regresar. Y Fin.
¿Es una trampa? Sí, obviamente, pero también una muestra de inteligencia e ingenuidad combinadas por parte de quien la envía. Demuestra tanto una mente capaz de manipular imágenes y transmisiones como un desconocimiento de la inteligencia de sus potenciales rivales o presas al otro lado, intentando tenderles una trampa que resulta muy evidente. Esto es lo que hay que tener siempre en cuenta al contactar con desconocidos: que, además de lo que nosotros podamos aprender o querer obtener de ellos, debemos considerar lo que ellos puedan aprender o querer obtener de nosotros.
Ahora bien, todo el mundo dice que esta película es MUY mala. Mi opinión es que es solo mala. Los personajes no tienen ningún carisma (ni siquiera los protagonistas), gran parte de la película es una imitación barata de Aliens, la calidad de imagen es baja y, para ser una película de terror y acción, ni da miedo ni resulta emocionante. Pero no me parece MUY mala, solo mala. Creo que la razón por la que se la considera MUY mala es porque se presentó como la segunda parte de Xtro sin tener relación con aquella. Puede que Xtro no fuera tampoco una gran película, pero era original, intrigante y nos dejaba con ganas de saber más. Xtro II copia en lugar de innovar, aburre y deja indiferente. Si no la hubieran relacionado con esa otra película, la gente la recordaría solo como una cinta de serie B más de los 90.
Puedes ver nuestra reseña de la primera (y mejor) Xtro pulsando aquí.
Xtro II The Second Encounter. 1991. John A. Curtis, Edward Kovach (guionistas). Harry Bromley Davenport (director) Jan-Michael Vincent, Paul Koslos (actores principales) Tara Buckman (actriz principal) North America Pictures. Editada en DVD por Creative Films.
No conocía la secuela, sí la primera parte, perfectamente reseñada en tu blog, que me impactó bastante cuando la vi por primera vez con unos 10 u 11 años...
ResponderEliminarTampoco te pierdes mucho. Si la primera te impactó, esta segunda te resbalará. Hay que verla como algo desconectado de la anterior, porque si esperas que guarde relación con Xtro te va a decepcionar (aún más) que si la ves simplemente como otra copia del modelo de Aliens.
Eliminar