MENSAJE DEL SUPERVISOR GENERAL: todas las fotos que aparecen con la dirección de este blog sobreimpresionada son de artículos de mi propiedad y han sido realizadas por mí. Todo el texto es propio, aunque puedan haber citas textuales de otros autores y se usen ocasionalmente frases típicas y reconocibles de películas, series o personajes, en cuyo caso siempre aparecerán entrecomilladas y en cursiva. Todos los datos que se facilitan (marcas, fechas, etc) son de dominio público y su veracidad es comprobable. Aún así, al final de la columna de la derecha se ofrece el típico botón de "Denunciar un uso Inadecuado". No creo dar motivos a nadie para pulsarlo, pero ahí esta, simplemente porque tengo la conciencia tranquila a ese respecto... ¡y porque ninguna auténtica base espacial está completa sin su correspondiente botón de autodestrucción!
Mostrando entradas con la etiqueta gormiti.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gormiti.... Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2024

LORD AGROM de Gormiti

 LA COLECCIÓN DE FIERAS

    Presentado por… Bem.

¡Hola, raros!

Lord Agrom (presentado también como Rey Agrom o Príncipe Agrom en diferentes series) es uno de los líderes del Pueblo de la Tierra de la franquicia Gormiti. Originalmente el Pueblo de la Tierra era conocido como el Pueblo de la Tierra y la Luz, siendo la única facción en la que convivían juntas dos tipos de criaturas elementales. En la época en la que Agrom es el líder del Pueblo de la Tierra, este ya se ha separado del de la Luz pasando a ser dos facciones independientes.

Su aspecto es el de un enorme golem formado por varios tipos de piedra combinados que luce en la cabeza una corta cresta (también de piedra) de estilo mohicano. Su arma preferida es un descomunal martillo de piedra. Algo que lo caracteriza es su actitud ante los otros pueblos y la guerra en la que se ha sumido la Isla de Gorm. Los líderes de los otros pueblos (y todos los habitantes de Gorm en general) consideran que la mejor forma de garantizar la seguridad y prosperidad del suyo es acumulando poder o conquistando al resto. Lord Agrom opina que esa seguridad y prosperidad se pueden lograr mejor a base de alianzas, concordia y cooperación con los otros pueblos, en lugar de imponiéndose a ellos. Esta línea de pensamiento tan radical dentro del sentir general de los gormiti llama especialmente la atención en un líder del Pueblo de la Tierra, cuyas tradiciones están (se podría decir que literalmente) cinceladas en roca.

Lord Agrom no se considera él mismo un líder, y esto, unido a su forma poco convencional de dirigir a su pueblo por caminos nuevos e inexplorados hace que su reinado sea particularmente inestable. Se trata de un excelente guerrero y uno de los gormiti físicamente más poderosos, pero a la vez uno de los menos dispuestos a resolver los conflictos mediante el combate. Esto resulta confuso y frustrante para su pueblo, que sabe que tiene a su disposición a uno de los mayores luchadores de Gorm pero que no sabe hasta que punto puede contar con él en una batalla.

Como curiosidad, su nombre, Agrom, podría ser un anagrama de Magor, el villano principal del mundo Gormiti; un renegado del Pueblo del Fuego que pretende dominar a todos los pueblos (incluido el suyo) a base de crear un caos y conflicto generalizado. Esto podría indicar que cada uno de ellos es el némesis del otro y están destinados a enfrentarse directamente antes o después. Otra particularidad de Agrom relacionada con las palabras es que su arma, el gran martillo de roca, es conocida como Espada de Cuarzo. Es un martillo en lugar de una espada, y es de roca en lugar de cuarzo, pero se lo llama Espada de Cuarzo. No he encontrado ninguna explicación a esto. Puede que la verdadera función del martillo sea (en algún tiempo futuro) transformarse en una espada o forjar una, y que este sea el motivo por el que Lord Agrom es tan reacio a emplearlo como arma.

En lo que respecta a la figura, mide 21 cm de altura y tiene once puntos de articulación: cabeza, brazos, codos, rotación de manos (es diestro) piernas y rodillas. Pero salvo por la cabeza, brazos y piernas el resto de articulaciones tienen muy poco recorrido. El brazo derecho incorpora una característica de acción; un mecanismo de muelle que hace que, si levantamos el brazo sin pasar de cierto punto, al soltarlo este vuelve a bajar rápidamente, simulando el movimiento de golpear con el martillo. Me llama la atención el que tenga manos de cuatro dedos y pies de cinco. 

Puedes ver más material de Gormiti pulsando aquí.

Lord Agrom. Gormiti. Giochi Preziosi. Presentado en blíster. Once puntos de articulación + una acción. 2016 aprox.  

viernes, 22 de marzo de 2024

HORROR PROFUNDO de Gormiti

 LA COLECCIÓN DE FIERAS

    Presentado por… Bem.

¡Hola, raros!

Horror Profundo es el Señor del Pueblo del Volcán, la facción de la franquicia Gormiti asociada al elemento fuego. No es mucho lo que sé sobre esta colección y la información que he encontrado sobre ellos en internet es a menudo contradictoria, pero lo que más se repite sobre este personaje es que fue el primer gormiti en obtener la energía Atomic

Esta es al parecer una fuente de energía legendaria que permite a los gormiti evolucionar hacia formas más poderosas. Horror Profundo halló una fuente de esta energía y estuvo alimentándose de ella en secreto durante mucho tiempo. Esto, junto con una alianza que pactó con el Pueblo del Aire, le convirtieron durante una larga temporada en el líder más poderoso de Gorm. Posteriormente otras fuentes de energía Atomic fueron encontradas, su alianza con el Pueblo del Aire se rompió, y las fuerzas de las diferentes facciones volvieron a quedar más niveladas. Aún tras este revés y careciendo de ambas ventajas, continuó siendo uno de los guerreros más peligrosos. 

A pesar de su aspecto brutal y estilo de lucha poco refinado, este personaje suele sorprender a sus enemigos con sus apariciones inesperadas en medio de batallas libradas por otros, en las que interviene de forma oportunista para decantar la victoria hacia el bando que por un motivo u otro le convenga en ese momento. Fue esto lo que inició su alianza con Helios, Señor del Pueblo del Aire… y quizá también lo que más adelante acabó con ella.

Los poderes de Horror Profundo son los esperables en una criatura del elemento fuego: lanzar chorros de lava, proyectar llamas y cosas así. Su aspecto es muy característico, y con su cabeza cornuda y su brazo-cañón es posible que esté expresamente o inadvertidamente inspirado en el ciberdemonio de Doom.

En lo que se refiere a la figura, ésta mide dieciséis centímetros de altura y tiene cinco puntos de articulación: Brazos (es torpe), codos, y pierna izquierda. La pierna derecha es fija y forma una sola pieza con el cuerpo. Las articulaciones de los brazos están conectadas a una palanca que tiene a la espalda. Al accionarla, los brazos se mueven uno hacia delante y otro hacia atrás en un movimiento que recuerda al de una persona corriendo. Una segunda palanca mueve hacia arriba la pierna izquierda como si estuviese dando una patada. 

En la base de la pierna derecha tiene una serie de muescas que parecen preparadas para encajar la figura en una base específica. En el interior de una de esas muescas hay un botón que quedaría pulsado al colocarlo en su base, y mueve también la pierna izquierda en esa acción de patada. Finalmente tiene otros dos botones, uno grande y rectangular a la altura del pecho que se distingue bien en la foto y otro camuflado como el saliente picudo de la rodilla derecha. Ninguno de estos botones activa otra acción o movimiento, aparentemente, y puede que solo tengan una función estando la figura encajada en la base. 

Más que una figura de acción parece uno de esos muñecos boxeadores estilo Rock´em Shock´em como los que pudimos ver aquí, en una de las primera entradas del blog a la que hemos aprovechado para cambiarle las fotos por otras un poquito mejores (o esa era la intención 😅)

Puedes ver otra figura de Gormiti pulsando aquí.

Horrore Profondo. Gormiti. Giochi Preziosi. Presentación desconocida. Cinco puntos de articulación + dos acciones. Año desconocido.  

martes, 26 de octubre de 2021

LA ISLA DE GORM de Gormiti

 ALMACÉN DE MUNDOS COMPRIMIDOS

                                           Presentado por… Wormy & Leechy.
 

Saludos, vertebrados.

Nos dieron este juego hace poco. Es de tercera o cuarta mano y le faltan muchos elementos, pero conserva los suficientes para ser jugable y mostraros de que trata. El reglamento es además muy sencillo y fácilmente modificable si queremos complicarlo un poco, admite hasta cinco jugadores, y emplea como peones las mismas figuras de gormiti que se comercializan, por lo que cada participante puede emplear sus gormitis preferidos. Esto es más bien una necesidad, porque la caja solo incluye tres figuras.

Tenemos un tablero enorme y dos islas en relieve para colocarlas sobre él. O bajo él, ya que para evitar que se muevan de su sitio hay que hacerlas pasar por unos huecos perforados en el tablero. Una solapa que hace de base de las islas no pasa por estos huecos y queda “pisada” por el tablero. Esto ya nos parece un fallo porque las islas son tan grandes que dejan unos huecos enormes en el tablero, haciéndolo mucho más frágil. De hecho, un cuarto del tablero ya estaba casi separado del resto y lo terminamos de desprender con cuidado para que no se rasgara de forma accidental y dañara el dibujo. También hay varias decoraciones de cartón para colocar en los huecos de las islas y en algunos puntos del tablero. Nos faltan algunas de ellas, pero son del estilo de lo que se ve.

Cada jugador debe tener la misma cantidad de gormitis. Todos los de un bando (Bosque, Volcán, Tierra, Océano y Aire) deben pertenecer al mismo jugador, pero se pueden tener de varios bandos mezclados. Un jugador podría tener, por ejemplo, seis gormiti de Aire, otro cuatro de Océano y dos de Bosque, y otro tres de Tierra y tres de Volcán, porque todos comienzan con seis gormitis y no hay de un mismo bando en manos de diferentes jugadores.

El tablero está cuadriculado, y las islas solo tienen dos funciones. Primero, como bandeja para colocar los gormitis que estén en reserva, y segundo, como obstáculo. Los gormiti comienzan sobre las islas, y cuando pasan al tablero (el mar es la única parte transitable) ya no pueden volver a las islas, ni tan solo a la propia, hasta que termina la partida. Esto se aplica también a los de Aire y Océano, que comienzan sobre unas bandejas de plástico transparente en lugar de en las islas.

En su turno, el jugador toma uno de sus gormitis del hueco correspondiente en las islas o bandejas y lo coloca sobre el tablero, moviéndolo inmediatamente, o bien mueve a uno de los que ya tiene sobre el tablero de turnos previos. El gormiti se desplaza una cantidad de casillas igual a su Potencia, indicada en las tarjetas de datos que vienen junto a las figuras oficiales de gormiti. En algunas de las tandas de figuras, el nivel de Potencia del personaje aparece también impreso en uno de sus pies. Si logra colocarse adyacente a un gormiti de otro jugador, entonces ambos combaten comparando de nuevo sus puntuaciones de Potencia. 

El atacante tiene un bonificado igual a los puntos que no ha gastado para moverse. Es decir, si un gormiti de Potencia 5 avanza dos casillas y ataca a un adversario de Potencia 7, le derrota, puesto que su Potencia para ese turno es 5, +5 por “ir a la carga”, -2 por casillas movidas (¡que eso de correr sobre el mar cansa!) igual a 8. El gormiti derrotado es retirado de la partida. Este proceso sigue hasta que todos los gormitis sobre el tablero pertenezcan a un mismo jugador.

El tablero tiene tres puntos de entrada para los personajes de cada bando, pero están muy irregularmente repartidos. El bando del Volcán, por ejemplo, tiene dos de sus puntos de acceso en una estrecha franja que hay entre una de las islas y uno de los bordes del tablero. De situarlos ahí quedan alejados de la acción, que tiende a concentrarse en la zona central del tablero, y deben dedicar un par de turnos solo para llegar hasta donde están combatiendo el resto de monstruos.

El juego no tiene más que eso. Como fallos, encontramos que el perforar los tableros para pasar estructuras tan grandes es un error. Hubiera sido mucho más práctico un tablero completo ilustrado y cuadriculado. Las islas en relieve le dan un mejor aspecto, pero se podrían situar igual sobre el contorno de la misma isla dibujado sobre el tablero. Tal como está hecho, el tablero es muy frágil y amenaza con partirse cada vez que lo pliegas o extiendes.

La limitación de tener todos los jugadores la misma cantidad de gormitis la cambiaríamos a que cada uno puede tener cualquier cantidad de gormitis, pero que cada bando totalice una misma Potencia entre todos sus componentes. O bien que cada uno tenga una misma cantidad de gormitis de Potencias determinadas, por ejemplo, que cada uno juegue con tres gormitis Potencia 4, dos Potencia seis, y uno Potencia nueve, ajustando esto en cada caso a las figuras que haya disponibles.  

Otra cosa que cambiaría seria introducir un elemento de azar, porque al no existir este, pero no haber tampoco ninguna restricción en cuanto a las direcciones de avance de los gormiti, puede darse una situación de jugadas en bucle: jugadores que tienen sus últimas piezas a una distancia tal que no pueden llegar uno al otro en un solo turno, pero no avanzan porque entonces quedan lo suficientemente cerca del adversario para que sea este quien les ataque y elimine. La solución más sencilla sería lanzar un dado tanto para mover como para combatir, y añadirle a cada tirada la Potencia como un modificador, o algo similar. El caso es introducir el elemento azar para no convertir lo que debería ser una emocionante y dinámica batalla de gormitis en una partida de ajedrez eterna.

Lo que vemos bien es… que incluya un sistema de juego… porque en realidad esto no es un juego de mesa. Se vende como un playset o escenario para jugar con las figuritas de modo convencional. El sistema de juego viene anunciado como un extra en un minúsculo recuadro en un lateral de la tapa, y es un añadido al playset, al igual que lo son el poster, el DVD, y las tres figuras que venían en la caja. No tenemos nada de esto, pero figuras sueltas para jugar (e inventarnos cosas raras) nos sobran. 

-"¡Eeeh! ¡Eso es trampa! ¡Con coches no se valeeee!"

Puedes ver algo más sobre Gormiti pulsando aquí.

La isla de Gorm. Autores no acreditados. De dos a cinco jugadores sin recomendación de edad. Giochi Preciosi. Año desconocido.