MENSAJE DEL SUPERVISOR GENERAL: todas las fotos que aparecen con la dirección de este blog sobreimpresionada son de artículos de mi propiedad y han sido realizadas por mí. Todo el texto es propio, aunque puedan haber citas textuales de otros autores y se usen ocasionalmente frases típicas y reconocibles de películas, series o personajes, en cuyo caso siempre aparecerán entrecomilladas y en cursiva. Todos los datos que se facilitan (marcas, fechas, etc) son de dominio público y su veracidad es comprobable. Aún así, al final de la columna de la derecha se ofrece el típico botón de "Denunciar un uso Inadecuado". No creo dar motivos a nadie para pulsarlo, pero ahí esta, simplemente porque tengo la conciencia tranquila a ese respecto... ¡y porque ninguna auténtica base espacial está completa sin su correspondiente botón de autodestrucción!
Mostrando entradas con la etiqueta alien.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alien.... Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

XTRO II El segundo encuentro

 EL ORÁCULO DE LAS VISIONES                                                                                      ¡ALERTA DE EXPOILERZ!                                                                                              

Presentado por... Pecky.
 

¡Saludos, amigos cinéfagos!

Hace unos días reseñamos la película Xtro y ahora vamos a darle un vistazo a su supuesta continuación. Digo “supuesta” porque no tiene ninguna relación con la primera, salvo por el hecho de que aparece una entidad extraterrestre. La película se estrenó cinco años después de Aliens e intentaba imitar sin mucho éxito la estética de esta.

Tiene lugar en unas instalaciones subterráneas situadas en un macizo de montañas nevadas. Allí se está llevando a cabo un experimento al que denominan Programa Nexus. Según nos cuentan, es básicamente un intento de teletransportar a un equipo de exploración no ya a otro mundo, sino directamente a un universo paralelo.

De una larguísima limusina baja un tipo trajeado con todo el aspecto de “alguien del gobierno que nos va a meter en problemas”. Está allí para decidir si el proyecto debe clausurarse por su alto coste y falta de resultados o si vale la pena mantenerlo. Al parecer, ya hubo un Proyecto Nexus anterior y algo salió terriblemente mal. Tan mal que el primer equipo enviado a otro universo fue aniquilado por una fuerza desconocida. Únicamente uno de sus miembros, el doctor Sheppard (que también era director del proyecto) logró sobrevivir, regresar y destruir la instalación y los laboratorios sin dar explicaciones a nadie, en un intento de que nunca se volviera a hacer algo parecido.

El tipo trajeado llega coincidiendo con la prueba de fuego de este renovado Proyecto Nexus. Los científicos se disponen a replicar el experimento que supuso el fin del anterior. Tres exploradores enfundados en trajes de protección son trasladados… a otro lugar. 

Cuando las cámaras de sus cascos comienzan a transmitir una serie de imágenes distorsionadas, aparece un paraje desolado: vemos confusas estructuras que es difícil determinar si son formaciones naturales o ruinas de antiguas construcciones. Uno de los exploradores afirma estar contemplando algo que describe como “una colina en movimiento” y, antes de poder dar un informe claro, algo los ataca y la conexión se corta. Su reserva de oxígeno es limitada y los operarios del Nexus no logran traerlos de vuelta.

Se alista a toda prisa un comando de marines para rescatarlos, que pretende parecerse al de Aliens… pero se acerca más al de Doom, incluso en lo de no llevar cascos para permitir que un par de ellos luzcan sus largas y frondosas melenas. La doctora Julie, una de las científicas de más alto rango, contacta también con Sheppard. Entre ambos hay cierta tensión porque fueron amantes durante su etapa en el anterior Nexus. 

Esto enfurece especialmente al doctor Summerfield, director de la instalación, que guarda un resquemor personal contra Sheppard. Tanto los marines (que solo son cuatro) como Sheppard se presentan en las instalaciones, pero ninguno llega a ser teletransportado en busca de los exploradores. Se detecta la señal de uno de estos -una mujer- y logran fijarla, materializándola en la plataforma de teletransportación desde la que la enviaron. No tiene heridas visibles, pero está inconsciente y con las constantes vitales muy irregulares.

La trasladan a la enfermería, donde algo brota de su abdomen matándola y desecándola en el proceso. Es una pequeña criatura con cierto e inevitable aspecto de xenomorfo de Aliens que, inmediatamente, escapa colándose por un conducto de ventilación. Las alarmas de contaminación biológica se disparan y la instalación queda sellada. Comienza una cuenta atrás de seis horas para esterilizar todo el complejo inundándolo con niveles de radiación letales.

Una vez planteado este escenario, que si bien sencillo no me parece malo, el resto es bastante convencional: la criatura va creciendo y pareciéndose cada vez más a un xenomorfo con esteroides. Mata algún personaje secundario de tanto en tanto, y los marines que van quedando junto con Sheppard y Julie se dedican a jugar al gato y el ratón con el monstruo, alternando continuamente los papeles de cazador y presa. 

Se nos vende la idea de que, si logran matar al monstruo dentro de ese plazo de seis horas, la alarma de contaminación biológica cesará y la esterilización radiactiva quedará anulada. El monstruo ha estado dejando restos orgánicos por todas partes, y lo lógico sería que tuvieran que destruir todos estos, así como todo lo que haya tocado, los cadáveres de sus víctimas y, por supuesto, su propio cuerpo cuando lo maten… pero hay que darles alguna oportunidad a los personajes de salvarse, así que bastará con que maten al bicho.

Un escaso grupo de supervivientes, formado por Summerfield, Sheppard, Julie y uno de los marines, consigue librarse finalmente del monstruo faltando pocos minutos para que se dispare el programa de esterilización radiactiva, pero la cuenta atrás no se detiene. Uno de ellos ha quedado contaminado y, aunque aún no se nota a nivel externo, su interior ya está lo suficientemente mutado como para que el ordenador lo identifique como alienígena. ¡Hagan sus apuestas! ¿Serán Sheppard o Julie, los antiguos amantes que han visto renacer su amor al reencontrarse? ¿El valiente y sacrificado marine superviviente? ¿O el iracundo y desagradable Summerfield, que desde el principio habló con desprecio a todos? Pues sí: es Summerfield. Ésta habría sido una buena oportunidad para sorprender al público y darle un giro dramático sacrificando a un personaje bueno, pero optaron por el desvío más evidente. Se veía venir que Summerfield terminaría mal, pues es el típico personaje puesto ahí para despertar la antipatía del espectador y luego morir de forma especialmente horrible.

Faltando segundos para que se active el protocolo de esterilización, Sheppard logra deshacerse también de Summerfield y el programa se interrumpe. Aquí la película se permite su toque más original: cuando la pesadilla parece haber acabado, en una de las pantallas del laboratorio se recibe una transmisión proveniente del universo paralelo con el que contactaron. La pantalla nos muestra a una mujer desnuda, la misma expedicionaria que murió cuando el bicho brotó de ella. Está calmada, habla y sonríe de modo tranquilizador (aunque su voz suena distorsionada) y pide que la hagan regresar. Y Fin.

¿Es una trampa? Sí, obviamente, pero también una muestra de inteligencia e ingenuidad combinadas por parte de quien la envía. Demuestra tanto una mente capaz de manipular imágenes y transmisiones como un desconocimiento de la inteligencia de sus potenciales rivales o presas al otro lado, intentando tenderles una trampa que resulta muy evidente. Esto es lo que hay que tener siempre en cuenta al contactar con desconocidos: que, además de lo que nosotros podamos aprender o querer obtener de ellos, debemos considerar lo que ellos puedan aprender o querer obtener de nosotros.

Ahora bien, todo el mundo dice que esta película es MUY mala. Mi opinión es que es solo mala. Los personajes no tienen ningún carisma (ni siquiera los protagonistas), gran parte de la película es una imitación barata de Aliens, la calidad de imagen es baja y, para ser una película de terror y acción, ni da miedo ni resulta emocionante. Pero no me parece MUY mala, solo mala. Creo que la razón por la que se la considera MUY mala es porque se presentó como la segunda parte de Xtro sin tener relación con aquella. Puede que Xtro no fuera tampoco una gran película, pero era original, intrigante y nos dejaba con ganas de saber más. Xtro II copia en lugar de innovar, aburre y deja indiferente. Si no la hubieran relacionado con esa otra película, la gente la recordaría solo como una cinta de serie B más de los 90. 

Puedes ver nuestra reseña de la primera (y mejor) Xtro pulsando aquí.

Xtro II The Second Encounter. 1991. John A. Curtis, Edward Kovach (guionistas). Harry Bromley Davenport (director) Jan-Michael Vincent, Paul Koslos (actores principales) Tara Buckman (actriz principal) North America Pictures. Editada en DVD por Creative Films.

jueves, 15 de diciembre de 2022

ALIENS: SALVACIÓN & SACRIFICIO

 EL TEMPLO DE LOS PERGAMINOS                                                                                 ¡ALERTA DE EXPOILERZ!                                                                                              

                                             Presentado por… el profesor Plot.

 

Saludos, ávidos lectores.

Más comics de Alien. Esta vez son dos historias breves recopiladas en un solo número. Tienen diferentes guionistas y dibujantes, pero un tema común: los aliens desde una perspectiva religiosa. 

Aunque el tema de la religión no se ha tratado en las películas, está presente en los comics desde el inicio. La primera serie de comics sobre estas criaturas (Alien: Nostromo) ya planteaba el que las reinas alien controlan a sus guerreros por telepatía, y que en ocasiones este control mental afecta también a humanos de personalidades más débiles. Los afectados perciben esto como una conexión divina, tienen un repentino despertar religioso centrado en los aliens, les ayudan voluntariamente, e incluso son respetados por estos. A cambio los aliens les permiten moverse entre ellos sin atacarlos... hasta que llega un momento en que la reina alien deja de necesitarlos y entonces los masacran, claro.

Estos dos comics nos muestran lo contrario; los aliens vistos desde la perspectiva de gente que ya profesan una religión antes de encontrarse con ellos, y los perciben no como ángeles o dioses, sino como los demonios de su religión. 

La primera historia es Salvación (1994), con guion de Dave Gibbons y dibujo de Mike Mignola. El protagonista es Selkrik, cocinero del Nova Maru y profundamente creyente. El Nova Maru es un pequeño carguero cuya tripulación ha sido contratada en un planeta empobrecido. No tienen apenas preparación ni disciplina y todos hacen lo mínimo imprescindible para sacar su trabajo adelante. 

Mientras viajan cerca de un planeta no habitado por humanos, se produce algún tipo de incidente y su cargamento escapa. El cargamento, naturalmente, son aliens, algo que todos ignoraban salvo el capitán Foss y la primer oficial Dean. Foss aparece de pronto, armado y malherido en la sala en la que se encuentran el resto, que aún no se han enterado de lo que ocurre. Dispara contra uno de ellos y se lleva con él a Selkirk, por considerarlo el más débil y manipulable. La única capsula de escape de la nave es de dos plazas, y si se lleva a Selkirk con él no es por salvar a alguien más, si no porque sus heridas le impiden pilotarla. Ambos escapan de la nave, dejando al resto de la tripulación a merced de los aliens.

Desde el momento en que aterrizan en el mundo, Foss amenaza a Selkirk para que cuide de él, y le consiga agua y comida. Aunque están en una jungla y la vegetación y vida animal abundan, algo en su composición hace que el organismo humano no las tolere. Las provisiones de la capsula de salvamento se agotan rápidamente, y la falta de calmantes termina por volver loco a Foss, cuyo cuerpo está corroído por el ácido de los aliens. Selkirk se ve obligado a matar a Foss al defenderse de él. Y, a falta de otra cosa, corta la parte intacta de su cuerpo en pedazos, lo asa y se lo come. Tras esto, emprende la marcha en busca de los restos de la Nova Maru, a la que ha visto perder la órbita y estrellarse en el planeta. Tiene la esperanza de poder recuperar algunos alimentos de su interior, además está emitiendo una señal de rescate. 

Por el camino va siendo presa de insectos y enfermedades, mientras consume los trozos de Foss que le quedan. Y descubre que los aliens han sobrevivido a la caída de la nave y se están extendiendo por el planeta. La vida nativa, animales similares a los de la Tierra, no tienen ninguna defensa contra ellos. Selkirk está a punto de rendirse, agotado y desesperado, pero se encuentra con Dean, la primer oficial del Nova Maru, que también ha sobrevivido. 

Esta le habla de una segunda capsula de salvamento con la que pueden escapar del planeta. Afirma ser la única que queda de la tripulación además de él, y que juntos pueden llegar hasta la nave y sobrevivir a todo ese horror. Dean se muestra sorprendentemente valiente y dura, y en el estado en el que se encuentra Selkirk, este no duda en ningún momento de sus palabras. Al lector atento no le pasará por alto que la estancia en el planeta no parece haber hecho mella en Dean, mientras que Selkirk está hecho un guiñapo bajo las mismas condiciones.

Ambos logran abrirse paso hasta el interior de la Nova Maru, y allí quedan separados durante el ataque de un grupo de aliens. Selkirk pone a prueba las fuerzas y la fe que le quedan, y contra todo pronóstico llega hasta el compartimento donde se supone que está la segunda capsula de salvamento. Allí se reencuentra a Dean, a la que los aliens han destrozado. Resulta que ella era una sintética, puesta a bordo de la nave por la compañía para priorizar el cumplimiento de la misión. Y la misión era soltar la carga en ese mundo, convirtiéndolo en una reserva biológica de los aliens, un criadero a escala planetaria de donde poder ir a recoger especímenes cuando los necesitaran. 

El escape accidental de los especímenes y la precipitada huida de Foss ha disparado una señal automática de solicitud de rescate.  Puesto que la presencia humana en ese mundo ya ha quedado revelada, para obtener unos derechos exclusivos sobre el planeta, la compañía necesita que haya en él un superviviente humano perteneciente a su plantilla. La intención de Dean era criogenizar a Selkirk y dejarlo en una órbita estacionaria en torno al planeta, eternamente congelado, como un activo de la compañía que permitiría a esta reclamar el mundo como colonizado a efectos legales.

Dean cuenta todo esto a Selkirk porque está demasiado averiada para cumplir con esta misión. Precisa la colaboración de Selkirk, y con su simple mentalidad de sintética da por hecho que Selkirk, como propiedad de la compañía, llevará a cabo lo que se le ordene tal como hace ella. 

La respuesta de Selkirk es rematarla y activar el sistema de autodestrucción de la nave, muriendo en la explosión y volando todo rastro de la compañía sobre el planeta. Esto acaba con la reina y la mayoría de los aliens, que aún anidaban entre los restos. Al no quedar el mundo como propiedad exclusiva de la compañía, puede ser intervenido militarmente por los marines para acabar con las criaturas remanentes.  

En Sacrificio (1993), con guion de Peter Milligan y dibujos de Paul Jhonson, la protagonista es Ann McKay, predicadora y única superviviente de una nave que se estrella en un mundo cualquiera. Tiene la suerte de ser encontrada por los miembros de una pequeña y estancada colonia de la que la Tierra parece haberse olvidado. 

Es mal recibida porque los colonos vieron caer la nave y dieron por supuesto que sería un transporte de marines que venía a encargarse de su problema… un alien que apareció por allí nueve meses atrás, en el interior de un carguero, y desde entonces ha estando rondando la colonia y cazando a cuantos puede. 

Ann se incorpora a esta pequeña comunidad, pero sus habilidades profesionales se limitan a predicar y echar sermones, con lo que nadie la considera realmente útil. El único que parece interesado en ella es John Masters, pero su interés por Ann es como posible pareja. 

Ann no tarda en descubrir como los colonos mantienen a raya a la criatura estando desarmados: le ofrecen sacrificios humanos. Al principio se enfrentaron contra él, pero luego optaron por aplacarle. De algún modo llegaron a un acuerdo tácito con la criatura. Disponen de un laboratorio que les permite producir bebés clónicos imperfectos. Estos bebés solo viven durante unas pocas horas, por lo que son del todo inviables como nuevos colonos. Lo que hacen con ellos es ofrecérselos al alien, abandonando uno en el exterior de la colonia cada dos días, siempre en el mismo lugar. 

Para Ann esto es inaceptable. Aunque se trate de clones y vayan a morir de todos modos en pocas horas, con alien o sin él, cree que tienen un alma que debe ser salvada. Ann considera que el alien es un demonio bíblico. Se obsesiona en particular con sus ojos. Cree que si logra mirarlo directamente a los ojos, sabrá si es o no un demonio. Y en realidad parece desear que lo sea, porque si puede confirmar que los demonios existen, eso significará que Dios también. 

Convencida de estar haciendo lo correcto, sabotea uno de estos sacrificios robando al bebé antes de la aparición del alien. Este, como represalia, asalta la colonia matando e hiriendo a varias personas. Ann trata de convencer a los colonos para que se enfrenten todos juntos al alien, pero esto es algo que ya han intentado antes, sin más resultado que perder a varios hombres cada vez. Ann toma entonces la decisión de predicar con el ejemplo y enfrentarse ella sola al alien. Si le vence, acabará con el problema. Si pierde, alimentará al alien durante más días que uno de los pequeños bebés.  

Masters le entrega una granada, la única arma de verdad que les queda. Armada con esto y con una lanza, Ann marcha al punto del sacrificio a esperar al alien. Cuando este se presenta y Ann se da cuenta que va a morir, aparecen un montón de colonos armados con lanzas y redes y acosan al alien hasta dirigirlo a un enorme foso que al parecer han cavado y llenado de estacas en un tiempo récord. Esto es bastante inverosímil. Casi cualquier otro tipo de trampa improvisada habría resultado más creíble, pero pase. 

Cuando el alien está malherido en el foso, atrapa con la cola a Ann y la arrastra con él. En lugar de tratar de salir, Ann decide lanzarse sobre la criatura y detonar la granada. Su único deseo es tener la oportunidad de mirar a los ojos al alien antes de morir, para confirmar que es un demonio y, por tanto, que toda su vida dedicada a la oración y la abstinencia no ha sido en vano… pero cuando lo ve de cerca se percata que el alien no tiene ojos. La granada estalla matando a la criatura y dejando inconsciente a Ann.

Cuando despierta, está de nuevo en la colonia. La explosión del alien salpicó su rostro con ácido, dejándola ciega y probablemente desfigurada. Pero oye la voz de Masters hablándole, y siente la mano de Masters sosteniendo la suya, y llega a la concusión que no hay demonios, ni dioses, solo hombres. Y con eso le basta.

A pesar de su tema común, las dos historias son muy diferentes en estilo de dibujo y la forma en que están narradas. Bastante buenas las dos, cada una a su manera. Es cierto que estas mismas historias podrían haberse contado con otro montón de monstruos y no habrían cambiado en nada sustancial, pero es cierto también que los aliens quedan bien en el papel de demonios. Su forma humanoide, oscura, dotada de una larga cola, como se representaba también a los demonios en el medioevo. Y otros detalles, como que infecten a los humanos entrando a través de su garganta (como un símil del pecado original, cometido al tragar un mordisco de una fruta prohibida), el que este “pecado” se geste en el interior del humano hasta brotar de él convertido en un monstruo, etc. Se puede jugar mucho con eso.

Puedes repasar todo que publicamos anteriormente relacionado (en mayor o menor medida) con Alien pulsando aquí.

Aliens: Salvation & Sacrifice. Varios autores. Publicado en 2006 por Norma Editorial.

lunes, 21 de noviembre de 2022

ALIENS: ALCHEMY

  EL TEMPLO DE LOS PERGAMINOS                                                                                 ¡ALERTA DE EXPOILERZ!                                                                                              

                                             Presentado por… el profesor Plot.

 

Saludos, ávidos lectores.

Este tomo, publicado por Norma Editorial en 2003, recopila los tres comics originales de Aliens: Alchemy (Alquimia). Llama la atención que el dibujante sea Richard Corben, cuyo estilo no parece muy adecuado para una historia de Aliens, pero no hace un mal trabajo. 

La trama tiene lugar en un planeta llamado Emerson. En él se ha formado una pequeña colonia humana (llamada también Emerson) que prospera muy lentamente ya que, al parecer, carecen de los adelantos tecnológicos que siempre se facilitan a los colonos. Los ciudadanos de Emerson viven del cultivo y la ganadería, que se lleva a cabo por métodos tradicionales, y solo recientemente, más de cien años después de su llegada al planeta, han logrado aprovechar el vapor para obtener electricidad.

El motivo de este atraso tecnológico es que el culto al Padre Primero (la religión que se ha desarrollado en este mundo) prohíbe que se acceda a los conocimientos que los colonos originales trajeron consigo en la nave. Consideran que la nave (a la que llaman El Arca) es terreno sagrado, y la tecnología algo pecaminoso debido a que en anteriores intentos de acceder a ella quienes entraron a la nave murieron de una extraña enfermedad. Sin embargo, han pasado doce años desde ese último intento, y el alcalde de Emerson ha convocado un referéndum para decidir si intentarlo de nuevo pese a la oposición del legado Muir, líder de la orden.

La protagonista es la sargento Rachel Newcomen, miembro del escaso cuerpo de policía. Los delitos son muy raros en una comunidad tan pequeña, y los crímenes de sangre algo impensable, por lo que la labor de la policía (armada con cuchillos y ballestas, ya que Emerson carece de armas de fuego) es más disuasoria que otra cosa. 

Rachel se encuentra con su hermano Toch, al que hacía algún tiempo que no veía. Toch forma parte de esta orden religiosa y Rachel sabe que estaba planteándose dejarla, pero al parecer su fe se ha renovado por algo que ha visto mientras meditaba a la entrada del Arca. 

Poco después, los miembros de la orden avisan a las autoridades del asesinato de uno de sus sacerdotes. Rachel forma parte del grupo encargado de investigar el caso, y lo que encuentra es un cuerpo destrozado, aparentemente por uno o más animales salvajes. 

A partir de este primer incidente los asesinatos en Emerson se suceden, tanto dentro de la ciudad como en los alrededores de esta, no hay ningún indicio de quien o que pueda ser el culpable, y el legado Muir aprovecha esto para su sermón. Según él todo es un castigo divino por la pretensión de acceder al Arca y tomar la tecnología prohibida que se guarda en ella.

Una semana después, investigando otro crimen en una granja alejada del pueblo, la patrulla de Rachel es atacada por la misteriosa criatura, que naturalmente, es un alien. La bestia, para ellos algo totalmente desconocido, se mueve a una velocidad aterradora repartiendo mordisco y zarpazos entre los agentes. Los virotes de ballesta que disparan contra el monstruo se funden en cuanto hacen brotar su sangre ácida. Únicamente Rachel se salva cuando su capitán logra herir de cierta gravedad al alien con un cuchillo. Esto le vale al capitán una rociada de sangre ácida que acaba con él, pero el monstruo se retira. Al día siguiente, Rachel despierta en el hospital con el cuerpo lleno de contusiones, y siendo la policía de mayor graduación de entre los pocos que quedan con vida. 

La consejera del alcalde, que es la principal defensora de recuperar la tecnología del Arca, convence a Rachel de que lo haga ella por su cuenta y en secreto. La envía primero al templo de la orden, donde accede a una sala prohibida para todos salvo para los miembros de mayor rango. En esa sala, perfumada con un extraño incienso, halla el cadáver reventado desde dentro de su hermano, Toch, y a lo poco que queda de un sintético. 

El sintético, apenas funcional ya, le revela toda la historia. La ciudad fue fundada hace algo más de cien años por los supervivientes de la nave colonial Emerson, que dio nombre al mundo en el que aterrizaron. Este nunca fue su mundo de destino, pero la nave sufrió un incidente durante el viaje. Un virus escapado del laboratorio se esparció matando a todos los tripulantes adultos. Los niños se salvaron porque se encontraban en una zona que pudo ser aislada por el sintético de a bordo, inmune al virus. Este sintético crio y cuidó a los niños hasta la llegada al planeta, y los educó y mantuvo a salvo durante los primeros años. Al no poder acceder a las áreas contaminadas, donde se encontraban los bancos de conocimientos, planos y herramientas especializadas, la sociedad se desarrolló de forma muy básica. 

Algunos de estos niños crearon un culto en torno a dos cosas, un libro impreso en papel (sobre una visión poética y desdibujada de la ecología, que rechazaba toda industria y progreso) y el propio sintético, que es en realidad el Padre Primero del que habla el culto. Sin embargo, Rose, la fundadora de esta nueva religión, se dio cuenta que la gente escuchaba las palabras y consejos del sintético, pero no los suyos. Cuando el sintético propuso tratar de rescatar la tecnología de la nave, tras varias décadas de cuarentena para dar tiempo al virus a morir, falto de portadores, Rose decidió quitarlo de en medio. Sus seguidores lo despedazaron y redujeron a los pocos restos que Rachel tiene delante.

A la muerte de Rose, el legado Muir tomó su lugar. A fin de mantener su estatus y vivir del culto, sin necesidad de hacer ningún trabajo físico, Muir ha seguido prohibiendo el acceso al Arca y basando su religión en inculcar el miedo a la tecnología, porque cuanto más dura y difícil sea la vida de la gente, más se aferrarán a la fe para sentirse seguros. 

No se nos explica por qué la nave llevaba huevos de alien a bordo. En otros comics de Alien se indica que es posible obtener ciertos fármacos de los xenomorfos. Fuera este u otro el motivo, lo cierto es que en el Arca aún queda una pequeña reserva de ellos. 

El debate sobre si se debería entrar al Arca a recuperar la tecnología almacenada en ella hizo que Muir convenciera a Toch de que debía sacrificarse por el bien de todos, convirtiéndose en anfitrión de una de las criaturas. El alien que surgió de él es la criatura que ahora anda suelta por Emerson masacrando a la población. Muir se siente a salvo de sus ataques, porque el incienso que queman en su templo imita el olor de estos, haciendo que la criatura no detecte a los humanos cercanos. Muir obtuvo todos estos conocimientos sobre la biología de los aliens por boca del propio sintético, cuya programación le obliga a resolver cualquier duda que le planteen los humanos a su cargo. 

El sintético también revela a Rachel una clave verbal para acceder a la armería del Arca, y le explica el funcionamiento de las armas de fuego y explosivos. Tan pronto como Rachel consigue un fusil de asalto y una granada vuela por los aires la sala de incubación de los huevos de alien que quedan, y va en busca de Muir. Este se encuentra rezando junto a los miembros destacados de la orden en una sala de la propia Arca, que es donde se refugia el alien cuando no está de caza. A falta de una reina a la que servir, el alien regresa por instinto a lo que él considera su nido, junto al resto de huevos. 

Rachel apaga el incienso en torno al cual Muir y los suyos rezan, sofocándolo con uno de los huevos de alien abrasados por la granada. Esto atrae al alien, que desata su furia sobre el culto. Mientras se entretiene matando a los sacerdotes, Rachel logra hacer funcionar el fusil de asalto, acribillando a la criatura y acabando con la pesadilla de Emerson.  

Al final se nos revela que fue lo que Toch vio en el Arca que le hizo recobrar su fe en el culto lo suficiente como para convertirse en anfitrión del alien. Un antiguo sistema de seguridad de la nave, todavía en funcionamiento, hace aparecer por los corredores el holograma de un guardia de seguridad, excesivamente brillante y trémulo por pequeños fallos en la emisión. Un simple automatismo inofensivo que Toch interpretó como que el Padre Primero se aparecía ante él para demostrarle que sus creencias eran reales.

No está mal. Me gusta el estilo de dibujo de Corben, pero no acabo de verlo adecuado para este tipo de comic. Los personajes de Corben siempre parecen estáticos. Incluso cuando los dibuja corriendo parecen más estar posando que moviéndose, y un comic de Alien necesita movimiento. Debe ser algo frenético.  

Aun así el comic se hace cómodo de leer. Y la historia recuerda mucho a esos capítulos de Star Trek (hay dos o tres con esa temática) en los que la población de un planeta ha basado su cultura en una novela cualquiera que la primera generación de colonos confundió con un texto sagrado o un manual de instrucciones. 

Más cómics de Alien pulsando aquí.

Aliens: Alchemy. 1997. John Arcudi (guion) Richard Corben (dibujo). Publicado en 2003 por Norma Editorial. 

martes, 19 de octubre de 2021

PODEROSA BESTIA ALIENÍGENA de Stellar Force II

 LA COLECCIÓN DE FIERAS

    Presentado por… Bem.

¡Hola raros! 

Esta es una de las muchas imitaciones que aparecieron del xenomorfo de la saga Alien, y no es de las peores que hemos visto. Pertenece a una línea de figuras espaciales producida por Chap Mei en 1998 llamada Stellar Force II. Esta línea se componía de figuras que mezclaban conceptos de varias fuentes, y un xenomorfo de Alien no podía faltar. 

La figura mide 11 cm de altura, tiene un solo punto de articulación (la cabeza) y es torpe. La cabeza es precisamente lo que más llama la atención, pues está moldeada en plástico transparente color ámbar y solo parcialmente pintada, dándole un aspecto más orgánico. La misma figura apareció con diversos esquemas de pintado, aunque en todos los casos se la presentó como Alien powerfull beast.

No parece representar a ningún tipo oficial de xenomorfo de Alien, limitándose a imitar su estética general. Eso sí, recuerda un tanto a la Reina Alien por su postura, con las garras y apéndices extendidos (como si estuviera agarrándose a los muros o techo) y el que solo pueda movérsele la cabeza. Por comparación con las otras figuras de la misma colección, suponiéndoles a todas una misma escala, en la vida real mediría algo más de dos metros de altura. 

Puedes ver un comentario sobre un comic oficial de la saga Alien pulsando aquí.

Alien powerfull beast. Stellar Force 2. Chap Mei. Presentado en blíster. Un punto de articulación. 1998.

jueves, 29 de abril de 2021

ALIEN INVADE LA TIERRA

EL ORÁCULO DE LAS VISIONES                                                                                      ¡ALERTA DE EXPOILERZ!                                                                                             

Presentado por... Pecky.
 

¡Hola, amigos cinéfagos! 

Tras el estreno de Alien, el octavo pasajero, un montón de productoras (la gran mayoría de ellas italianas) se esforzaron en sacar al mercado cualquier cosa en la que salieran monstruos a la que pudieran añadirle la palabra Alien al título. Y si la carátula podía mostrar algo que pareciera un huevo de abrazacaras, pues mejor.

Esta película, estrenada al año siguiente que Alien, se presentó en Italia como Alien arriba sulla Terra (Alien llega a la Tierra), en USA como Alien Contamination, y en España como Alien invade la Tierra. ¡No confundirla con Alien 2 sobre la Tierra ni Alien 3 llega a la Tierra, por favor! ^_^

Un buque mercante se aproxima directamente al puerto de Nueva York, sin reducir su velocidad ni ponerse en contacto con el control del puerto. Los intentos de comunicarse con él por parte de las autoridades no obtienen respuesta, y un grupo de guardias costeros lo abordan para detener las máquinas, sin encontrar a ninguno de sus tripulantes.

Una vez amarrado a puerto, un examen más exhaustivo revela una gran cantidad de cadáveres que parecen medio disueltos. El cargamento se compone de cajas de lo que debería ser café, pero que contienen algo que parecen huevos de forma oblonga y consistencia gelatinosa. Al manipularlos, explotan liberando un líquido que reacciona con la carne de los investigadores, haciéndolos estallar.

Solo sobrevive Tony, un policía, que es inmediatamente puesto en cuarentena. Tras un largo y humillante proceso de descontaminación, se le incorpora a un equipo especial formado para averiguar el origen y propósito de la carga. 

El equipo está dirigido por la coronel Stella Holmes, y está compuesto por ella misma, Tony, y Hubbard, un astronauta retirado al que se declaró demente. Hubbard formó parte de la única expedición tripulada a Marte, dos años atrás, y regresó contando extrañas historias sobre una caverna llena de huevos gelatinosos y latientes. Fue tachado de mentiroso y la propia Stella se encargó de desprestigiarlo, pero ante la evidencia de lo encontrado a bordo del buque se lo restituye a su cargo.

Stella, Hubbard y Tony viajan a Sudamérica, puesto que de allí partió el barco. La plantación de la que se supone que provenía el café es en realidad un campo de cultivo de esos extraños huevos extraterrestres. La mayoría de los humanos que trabajan allí parecen estar en trance, controlados por alguna clase de mente superior. 

Una bacteria que la expedición a Marte trajo a su regreso ha madurado durante estos dos años en la agradable atmósfera terrestre, rebosante de todo el oxígeno, humedad y calor que en su planeta le faltaba para prosperar. El microscópico organismo se ha convertido en una criatura gigantesca, con el aspecto de un aberrante tubérculo tentaculado, que está listo para iniciar su conquista de este nuevo mundo.

Obviamente, a pesar de salir al año siguiente que Alien, de incluir la palabra Alien en el título, y de la presencia de los huevos gelatinosos, tan parecidos al que adornaba la carátula de esa otra famosa película, no tiene nada que ver con esta. Y lo cierto es que lo prefiero así. 

En lugar de una mala copia de Alien, como lo son otras como Estrella de Cristal o Inseminoide (que por otra parte tampoco me parecen argumentalmente peores que Prometheus o Covenant), esta presenta una historia propia. El que la trama sea en gran parte investigación hace que tenga más similitudes con la saga de Quatermass que con la de Alien. Y como banda sonora tenemos varios fragmentos reciclados de música de sintetizador de Goblin, de esa que queda igual de bien en una película de alienígenas que en una de zombis radiactivos o de fuerzas sobrenaturales.

Puedes ver una figura de imitación de Alien pulsando aquí.

Alien arriba sulla Terra. 1980. Luigi Cozzi, Erich Tomek (guion) Luigi Cozzi (director) Ian McCulloch, Marino Masé (actores principales) Louise Marleau (actriz principal). Alex Cinematografica, Barthonia Films, Lisa-Films.

martes, 30 de marzo de 2021

DRAKE de Kenner

 LA COLECCIÓN DE FIERAS

    Presentado por… Bem.

¡Hola raros!

El bueno de Drake era uno de los soldados que morían en la toma de contacto con los xenomorfos en Aliens 2, aunque también tiene el honor de ser el último en caer durante ese primer enfrentamiento. 

Aun así, tuvo su figura en la colección de Kenner, porque seguía vivo en historia alternativa de esta. Llama la atención su pelo intensamente blanco, cuando en la película lo tenía rubio. Debió afectarle mucho lo de Acheron para encanecer de ese modo. 

Conseguimos la figura sin sus armas originales, y la mostramos aquí con otras que teníamos desparejadas. La que traía de serie era similar a la que los marines emplean en la película, con una agarradera superior, y la forma del brazo izquierdo está condicionada a ello. Para justificar de algún modo ese brazo extendido, le colocamos una granada en la mano como si se dispusiera a lanzarla como último recurso, y no le queda mal. Algo grande quizá, pero la cambiaremos cuando dispongamos de otra más adecuada.

Esta figura, al igual que Ripley, tenía una acción relacionada con su arma, pero que no dependía de esta. En el caso de Drake, al girar la cintura suenan una serie de chasquidos. La idea es hacerle girar el torso rápidamente en una dirección y otra para que los chasquidos en sucesión suenen como disparos de ametralladora. 

La cabeza mantiene la orientación de los pies cuando giramos el torso, por lo que da la impresión de estar ametrallando una amplia área en abanico, manteniendo la posición mientras mira al frente. Sencillo e ingenioso.

La figura tiene un nivel de detalle muy bueno, pero en su brazo derecho se distingue el perfil de un tatuaje que se ha dejado sin pintar.

Puedes ver una película relacionada con Alien pulsando aquí.

Soldado Drake. Aliens. Kenner. Presentado en blíster. Seis puntos de articulación. 1992.

jueves, 25 de marzo de 2021

ELLEN RIPLEY de Kenner

  LA COLECCIÓN DE FIERAS

    Presentado por… Bem.

¡Hola raros!

Hemos estado unos días sin mandar informes debido a que nuestro Supervisor General puso su cerebro en el refrigerador para que se le enfriara un poco, y luego olvidó que lo había dejado allí. Una vez solucionado este pequeño contratiempo, retomamos alegremente nuestra actividad habitual. 

La genial película Aliens 2 tuvo su correspondiente línea de figuras en las que podíamos encontrar tanto marines como xenomorfos. La elección de personajes humanos para la primera tanda fue un tanto extraña. Naturalmente tuvimos a Ripley, Hicks y Bishop, pero también salieron figuras del sargento Apone, y de Drake (el medio novio de Vásquez). Personajes interesantes estos dos, pero que no duraban mucho en la película, y que tienen menos protagonismo que otros de los que no se hicieron figuras, como Newt, Burke, o Gorman. O que tuvieron que esperar a la tercera tanda de figuras para tener la suya, como Hudson, o la propia Vásquez.

Las figuras venían acompañadas de un minicomic que seguía las andanzas de Ripley más allá de la segunda película, y que era incompatible con esta. Según el mini comic, los marines que sobrevivían al asalto a la colonia 4-26 eran los que estaban representados por las figuras de la línea, con lo que además de Ripley y Hicks teníamos a Apone, Drake, Vaskez y Hudson vivos, y a Bishop entero y remodelado como una especie de terminator.

Las figuras de los marines tienen unos 11´5 cm de altura y seis puntos de articulación: cabeza, brazos, piernas, y cintura. Algunos tenían también un mecanismo de acción. La que tenemos aquí, Ripley viene armada con un lanzallamas que lleva una pieza retráctil con forma de llama dentro de tubo del arma. Al colocarle el arma en las manos, un saliente de esta se engancha a un punto de la figura (esa especie de bolsillo amarillo que veis en la foto) de forma que, al girar la cintura de la figura, la llama brota del arma o se retrae.

Cuando Ripley tiene el torso orientado de forma que el lanzallamas apunte a un lado, en posición de transporte, la llama está oculta, y cuando lo gira de modo que el arma apunte al frente, la llama queda totalmente extendida.

El efecto que se consigue es muy bueno. La orientación de la cabeza no es dependiente de la del torso. Si se deja alineada con la orientación de las piernas, se crea la sensación de que está moviendo el arma para rociar con la llama a un adversario sin perderlo de vista.

Las figuras vienen sin soporte para mantenerlas en pie. El que tiene esta figura y las siguientes que veremos de esta misma colección son cunas para balas, pintadas para parecer la típica plancha metálica que hace de suelo en bases y naves espaciales.

Puedes ver otra figura de esta colección pulsando aquí.

Teniente Ripley. Aliens. Kenner. Presentado en blíster. Seis puntos de articulación. 1992.