LA COLECCIÓN DE FIERAS
¡Hola raros!
Ayer vimos el comic de Dylan Dog dedicado a Jack el Destripador, así que hoy vamos a echarle un vistazo a la figura que Super Monstruos dedicó a este intrigante personaje
¿Pero por qué se hizo tan popular Jack el Destripador? A fin de cuentas solo mató, que se sepa seguro, a cinco mujeres, aunque distintas fuentes le achacan otras muertes. Cinco asesinatos de inocentes es algo terrible, desde luego, pero se queda en nada ante la mayoría de los psicópatas de cierto renombre. Por ejemplo, las diecisiete personas devoradas por Jeffrey Dahmer, las treinta convertidas en muebles y adornos por Ted Bundy, las cincuenta y cinco asesinadas por el terrorista Txapote, los ciento treinta y nueve niños violados y asesinados por el pederasta Alfredo Garavito, los doscientos cincuenta pacientes envenenados por el doctor Harold Shipman, las casi setecientas niñas y adolescentes torturadas hasta la muerte por la condesa Elizabeth Bathory, o los mas de novecientos adultos y niños a los que el reverendo Jones convenció para que se suicidaran. ¿Por qué esa desmedida fama de Jack, entonces?
Jack fue el primero en darse a conocer al gran público, presumiendo de sus crímenes en lugar de ocultarlos. Él mismo se convirtió en un gran fenómeno mediático. Solía enviar cartas a la prensa y la policía, desafiándolos a atraparle e incluso dando pistas sobre su identidad, que nunca fue descubierta.
Una de las notas más famosas de las que llegaron a publicarse en los periódicos decía (traducida del inglés y adaptada en lo posible para mantener el sentido de las rimas originales):
Arriba y abajo por la maldita ciudad
la policía siempre me quiere cazar
pero es como intentar vaciar con un sombrero
el Támesis o el mar.
No tengo tiempo para deciros por que
un asesino ha nacido en mi
pero sabed, y el tiempo lo confirmará
que soy un pilar de la sociedad.
“Soy un pilar de la sociedad”, así se describía a sí mismo Jack el Destripador. Curiosamente, cuando los agentes encargados del caso comenzaron a centrar sus sospechas en William Gull (el cirujano personal de la misma casa real británica) Jack dejo de actuar. Desapareció para siempre entre la niebla londinense, y se ordenó a Scotland Yard cerrar el caso. La mayor parte de la documentación reunida sobre este quedó destruida más tarde en extrañas circunstancias.
En Super Monstruos aparece como el personaje nº 19. Nos lo muestran actuando a cara descubierta, y portando un maletín médico en el que guarda sus bisturís y sierras quirúrgicas. Lo que nos cuentan sobre él en la nota del catálogo dice así:
“Asesino inglés cuya identidad todavía no ha sido descubierta, descuartizaba a sus victimas con maestría sin dejar rastro que lo incriminase. Se supone que era doctor”.
Puedes ver otra figura de la colección pulsando aquí.
Jack el Destripador. Super Monstruos. Yolanda. Presentado en blindbag. Sin puntos de articulación. 1992.
No hay comentarios:
Publicar un comentario