MENSAJE DEL SUPERVISOR GENERAL: todas las fotos que aparecen con la dirección de este blog sobreimpresionada son de artículos de mi propiedad y han sido realizadas por mí. Todo el texto es propio, aunque puedan haber citas textuales de otros autores y se usen ocasionalmente frases típicas y reconocibles de películas, series o personajes, en cuyo caso siempre aparecerán entrecomilladas y en cursiva. Todos los datos que se facilitan (marcas, fechas, etc) son de dominio público y su veracidad es comprobable. Aún así, al final de la columna de la derecha se ofrece el típico botón de "Denunciar un uso Inadecuado". No creo dar motivos a nadie para pulsarlo, pero ahí esta, simplemente porque tengo la conciencia tranquila a ese respecto... ¡y porque ninguna auténtica base espacial está completa sin su correspondiente botón de autodestrucción!

domingo, 23 de marzo de 2025

GEMIDOS EN LA OSCURIDAD

 EL ORÁCULO DE LAS VISIONES                                                                                      ¡ALERTA DE EXPOILERZ!                                                                                              

Presentado por... Pecky.
 

¡Saludos, amigos cinéfagos!

Hace poco, viendo un video de Dross (“Los peores casos de AirBNB de la historia”, o algo así) me acordé de esta película, y caí en la cuenta que ya llevaba mucho tiempo sin reseñar ninguna. Así pues vamos a darle un vistazo, si os parece bien. 

El título original es The Unseen (Lo no visto), y es de 1980. No confundirla con The Unseen (de 1945), o con The Unseen (de 2016), ni mucho menos con The Unseen (de 2023), todas las cuales son películas sin relación entre ellas, ni con esta.

No hay consenso sobre a quién debemos el guion. Hay fuentes que elevan el número de guionistas a cinco simultáneos, y los nombres de estos cambian de una reseña a otra. En algunos casos se habla de seudónimos, y de guionistas sin acreditar.  Incluso la carátula del DVD ofrece datos diferentes a los que se indican en la propia película… claro que la carátula también dice que la duración del film son 958 minutos, que vendrían a ser como unas dieciséis horas…  

Yo, para curarme en salud, voy a indicar al final de la reseña los que aparecen oficialmente como director y guionistas en los créditos de la película.

La historia sigue a tres reporteras que acuden a filmar una celebración local al pueblo de Solvang, una comunidad holandesa en plena California (por cierto, Solvang es un pueblo real). Por un error en los registros del hotel donde reservan habitaciones, estas son alquiladas a otras personas. Las reporteras se enteran de esto cuando ya están en el pueblo, y se ven en la tesitura de tener que buscar otro lugar en el que hospedarse. Pero la fiesta local ha atraído a mucha gente, y todo está lleno.

Vicki, Karen y Jennifer (interpretada por Barbara Bach, la cuarta y actual esposa del Beatle Ringo Starr), deambulan buscando algún sitio en el que puedan quedarse a pasar un par de noches, alejándose cada vez más del pueblo. Finalmente un hombre llamado Ernest Keller, dueño de un museo local, les ofrece quedarse en su propia casa. Es una antigua residencia familiar, bastante grande, en la que solo viven él y su mujer, Virginia. 

El matrimonio resulta algo extraño. Ernest es un individuo nervioso que parece incapaz de dejar de sonreír. Su esposa es una mujer depresiva con una ansiedad social extrema, y a la que le cuesta hablar sin echarse a llorar. A falta de alternativas, y puesto que el matrimonio parece… peculiar pero inofensivo, las chicas aceptan quedarse allí.

Tras instalarse y organizarse, Jennifer y Karen vuelven al pueblo a empezar a filmar. Vicki se ha indispuesto durante el viaje y decide quedarse a descansar en la habitación que les han ofrecido. Una habitación amplia y bonita, pero con una curiosa particularidad: una rejilla de ventilación inusualmente grande en el suelo. Lo bastante grande como para que alguien pase a través de ella 🤔

En el pueblo, Jennifer se encuentra con Tony, su prometido. Hace poco que han roto porque él, jugador profesional de futbol americano, tuvo un accidente en el que se lesionó la rodilla, lo cual lo tiene deprimido. Aunque puede andar con normalidad, la pierna se le resiente cuando corre y su rendimiento como atleta ha bajado tanto que ya no puede dedicarse a eso. Además Jennifer está embarazada y ha tomado unilateralmente la decisión de abortar, porque ahora que su novio no tiene trabajo la perspectiva de tener un hijo ya no le atrae tanto como antes. Es ella la que ha pasado de reclamarle un hijo y matrimonio a Tony a decidir abortar y abandonarle. Tony, sabiendo que Jennifer se dirigía a ese pueblo para hacer el reportaje, ha ido en su búsqueda para tratar de reconciliarse. Esto exaspera a Jennifer… al principio, porque no tarda en enviar a Karen de vuelta a la casa de los Keller para que vea como se encuentra Vicki y ya de paso tener la oportunidad de charlar tranquilamente con Tony.

Vicki, que se había echado a dormir, acaba de descubrir de la peor manera posible la función de la rejilla de ventilación extra grande de su habitación. Algo o alguien a quien no llegamos a ver entra a través de ella y se lleva a Vicki a rastras de vuelta por el suelo. Cuando Karen llega a la casa no encuentra ni rastro de Vicki ni del desorden que la pelea con su atacante misterioso dejó en la habitación. En un momento en el que Karen tira algo al suelo y se agacha para recogerlo, los extremos de su bufanda pasan entre los barrotes… y desde abajo algo tira de la bufanda con tremenda fuerza, estrellando la cabeza de Karen contra la rejilla.

El sr. Keller, por su parte, tiene un episodio psicótico con alucinaciones auditivas que nos aclaran bastantes cosas. Oye una voz, la de su padre, que le trata con una extrema severidad rayana a la crueldad, y a la que él responde con un miedo más que evidente. Entre otras cosas, esta voz le reprocha el haber dejado embarazada a su hermana, que no es otra que la mujer que él presentó como su esposa a Jennifer y sus amigas. También sabemos por esta conversación alucinatoria que Ernest mató a su padre un día que este intentó castrarlo. Él ha resultado no ser mejor que su padre, porque trata a gritos y golpes a su hermana/esposa. El hijo que tuvieron ha vivido encerrado en el sótano de la casa prácticamente desde que nació, y es él quien que se ha llevado a Vicki y Karen a través de la rejilla. Ernest también maltrata a este, al que llaman simplemente Junior

El chico, pese a ser más grande y corpulento que Ernest, sufre un retraso mental profundo y siente un terror cerval hacia su padre. Es prácticamente un cavernícola cuya existencia se limita a pasar todo el tiempo escondido entre los montones de trastos del sótano y asomarse únicamente cuando su madre le lleva algo de comer. Lo tienen encerrado con llave en el sótano, y aunque aparentemente puede moverse entre los muros de la casa mediante el ancho túnel de ventilación, no lo hace por miedo al exterior. 

Sin embargo, el oír a través de la rejilla voces nuevas y desconocidas ha despertado su curiosidad. Por lo que vemos más adelante, Junior solo quiere jugar con las chicas, pero su forma de jugar es (como también le vemos hacer con un peluche) dando golpes a las cosas hasta que se aburre. De hecho, hay una escena en la que vemos los cadáveres de Vicky y Karen en el sótano, reducidas ya a meros juguetes rotos.   

Cuando sale de su alucinación, Ernest descubre que Junior ya ha acabado con dos de las chicas. La forma en que decide solucionar el problema, es matando también a la tercera para que no cuente nada de lo ocurrido. Después de todo, son de fuera del pueblo y su casa está bastante alejada de las otras, así que lo más probable es que nadie sepa que se están hospedando allí.

Tras su charla de reconciliación, Jennifer regresa a la casa de los Keller. Ernest la engaña para que la acompañe al sótano y le eche una mano moviendo unos trastos, y la deja encerrada allí a merced de Junior. Da por supuesto que este la matará intentando jugar con ella, como hizo con las otras. En cuanto su padre abandona el sótano, Junior sale de su escondite y se lanza a jugar con Jennifer. Aunque esta queda aterrorizada al principio, llega un momento en el que se da cuenta que Junior no tiene una intención real de hacerle daño, solo una falta de comprensión de todo cuanto sucede a su alrededor y una fuerza que es incapaz de mesurar. Deja de gritar y manotear porque ve que eso lo enfurece, y así logra sobrevivir hasta que Ernest vuelve a entrar en el sótano. Junior parece estar tardando mucho en matar a su última invitada, así que ha decidido ocuparse él mismo.

Cuando Ernest entra al sótano, Junior corre a esconderse. Ernest trata de estrangular a Jennifer, pero Virginia, incapaz de soportar más esa situación, se hecha sobre él para impedírselo. A partir de aquí todo se precipita, porque Ernest golpea a Virginia, y al ver esto Junior sale de su escondrijo en defensa de su madre. Mientras padre, madre e hijo se atacan entre ellos, Jennifer, que a estas alturas ya tiene un pie roto, logra abandonar a rastras el sótano y salir al exterior.  

Ernest termina por matar a Junior y corre a continuación en busca de Jennifer. La secuencia en la que la busca en el gallinero mientras canturrea y lanza puñados de pienso a las gallinas, y luego la persigue mientras esta se arrastra por el fango me pareció muy bien lograda, porque deja patente lo terriblemente mal de la cabeza que está. En el clímax final parece que Tony va a llegar a tiempo de salvar a Jennifer, pero no. Cuando acude a buscarla a la casa y la ve en peligro corre hacia ella… y la rodilla le falla, haciéndole caer al suelo. Es Virginia la que, harta de todo, ya sin nada que perder y sin nada por lo que valga la pena vivir, dispara una escopeta contra Ernest y acaba con él. 

Y la impresión que me da es que no lo hace por salvar a Jennifer, quizá ni tan solo por vengar la muerte de su desgraciado hijo, ni por todos los años de maltrato recibidos. Quizá lo hace porque su vida ha llegado a un punto de tal sinsentido, que cortar ese último lazo que la ata a ella (su marido/hermano) es lo único que parece tener algo de lógica. 

Es una película no muy conocida pero para mi gusto bastante buena. Junior recuerda mucho (no solo en su comportamiento, también en su aspecto) al Sloth de Los Goonies. Ahora que está de moda convertir a personajes infantiles como Winnie the Poo, Mickey, Bambi o Popeye en monstruos de cine de terror, Junior podría ser perfectamente una versión terrorífica de Sloth. Aunque por otra parte, en lo que a fechas respecta, Los Goonies es cinco años posterior a esta, por lo que más que decir que Junior recuerda mucho a Sloth, lo correcto sería decir que Sloth recuerda mucho a Junior.

Otra cosa que destacaría de la película es que ni Jennifer (la Final Girl) ni tampoco Tony, su atlético aunque lesionado defensor, son los que acaban con los asesinos. A Junior, que más que un psicópata al uso es un animal salvaje a duras penas responsable de sus actos, lo mata Ernest. A Ernest, a su vez, lo mata Virginia. Y luego vemos como esta, teniendo a Jennifer y Tony a su merced (los dos arrastrándose por el suelo, ella con un tobillo roto y él con la lesión de rodilla agravada) suelta la escopeta y, sin prestarles atención, regresa al sótano a acunar el cadáver de Junior. Es un final más triste que trepidante, pero también el que creo más adecuado a la situación tal como nos la plantean.

Por último, un comentario sobre el título original, The Unseen. Es uno de esos términos complicados de traducir. Yendo a lo literal, sería algo así como Lo no visto o Lo que no se ve, y sería un título adecuado por Junior porque no nos lo muestran casi hasta el final. Pero ha habido varios casos de niños que, por ser fruto de una relación incestuosa, nacer con deformidades o alguna otra causa que sus familias han considerado vergonzosa, han sido mantenidos ocultos en un sótano o buhardilla. A veces durante décadas, o literalmente durante toda su vida. Y en esos casos, una vez se ha descubierto, los vecinos siempre han afirmado no saber nada del asunto. Así que… en lugar de Lo no visto, quizá una mejor traducción de The Unseen podría ser Lo que no se quiere ver. Lo que los vecinos saben, ese vergonzoso secreto a voces que todos en una pequeña comunidad conocen pero que también todos fingen ignorar por no meterse en polémicas. 

¿Ese era el caso de esta familia y este pueblo? No podemos saberlo, pero es lo que tras ver la película, más me sugiere el título.

The Unseen. 1980. Peter Foleg, Stan Winston, Tom Burman (guion). Peter Foleg (director) Barbara Bach, Lelia Goldoni (actrices principales) Sydney Lassick, Stephen Furst (actores principales). Triune films.

2 comentarios:

  1. Ni idea de está película. Que le falle la rodilla cuando va al rescate final me parece lo mejor. Barbara Bach fue también chica Bond, aunque no recuerdo la película... lo miro... La espía que me amó con Roger Moore de 1977. A esta película llega entonces con la fama de esa participación y por eso es el nombre principal del reparto. Los demás actores no me suenan de nada. ¡Buena reseña!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias! Si que es un buen detalle lo de la rodilla. Es la típica escena en la que el psicópata tiene a la chica a su merced y el novio los ve y corre hacia ambos. La estás viendo y piensas que ahora el chico va a acabar con el psicópata, o que quizá este lo mate a él pero eso de a la protagonista la oportunidad de escapar, o ser ella la que acabe con el loco… pero no pasa ni una cosa ni la otra. He visto tantas películas de este tipo que muchas escenas ya se hacen previsibles, por eso está bien que de vez en cuando te pillen por sorpresa.

      Eliminar