MENSAJE DEL SUPERVISOR GENERAL: todas las fotos que aparecen con la dirección de este blog sobreimpresionada son de artículos de mi propiedad y han sido realizadas por mí. Todo el texto es propio, aunque puedan haber citas textuales de otros autores y se usen ocasionalmente frases típicas y reconocibles de películas, series o personajes, en cuyo caso siempre aparecerán entrecomilladas y en cursiva. Todos los datos que se facilitan (marcas, fechas, etc) son de dominio público y su veracidad es comprobable. Aún así, al final de la columna de la derecha se ofrece el típico botón de "Denunciar un uso Inadecuado". No creo dar motivos a nadie para pulsarlo, pero ahí esta, simplemente porque tengo la conciencia tranquila a ese respecto... ¡y porque ninguna auténtica base espacial está completa sin su correspondiente botón de autodestrucción!

viernes, 17 de diciembre de 2021

ZHANGLER

 EL GREMIO DE EXPLORADORES

Presentado por... Bonk.

¡Hola exploradores!

Hace algunos años encontramos reclutamos a este extraño guerrero en un mercadillo. El nombre se lo hemos puesto nosotros porque no sabemos nada de él y de alguna forma había que llamarle. El estilo y nivel de calidad recuerda mucho a las figuras de Chap Mei, pero es algo más pequeña de lo que suelen ser estas.

SIN IDENTIFICAR

Se trata de un humanoide con cuerpo de guerrero, bien musculado y cubierto con una armadura (con muchos cráneos como adorno), pero cuya cabeza es la de un esqueleto. Un esqueleto con melena, ojo, y no cualquier melena. La suya es una melena crispada en grandes mechones puntiagudos, como las de los saiyajin, cuya energía interna es tan grande que parece que tengan los cabellos cargados de electricidad estática en todo momento. 

La figura mide 8 cm de alto. Tiene cuatro puntos de articulación: cabeza, brazos (es ambidiestro) y cintura, siendo ambas piernas una sola pieza fija. El torso es de plástico rígido y las otras piezas son de goma dura. A la espalda tiene dos salientes que parecen preparados para sostener una capa, de la que la figura ya carecía cuando la encontramos.

Lo que sí tenía era este arma, que parece algo grande para él y puede que no pertenezca a la figura. Venía pegada al cuerpo con una vuelta de cinta adhesiva y ninguno nos hemos atrevido a intentar quitársela. El arma sí nos consta que está fabricada por Chap Mei, porque es un elemento que esta compañía ha reutilizado en varias de sus colecciones.

Se trata de un zhang, palabra que tiene varias acepciones, entre ellas "garra" y "largo" o "larga". Se suele traducir como "garra de hierro". Es un arma tradicional china que consistía en una pértiga de entre uno y dos metros (dependiendo de si estaba concebida para usarse contra infantería o contra jinetes) al final de la cual había una garra metálica (no necesariamente de hierro, aunque era lo más habitual). Se la consideraba un arma tipo maza, pero su función principal era derribar a los jinetes de sus caballos o arrebatarles el escudo de las manos.

Al gran peso de la maza se unía la forma de garra. Las puntas de los dedos estaban afiladas como garfios, de modo que, si el impacto no hacía su trabajo, los garfios podían engancharse en las ropas/armadura del jinete para tirar de él. Al parecer era tremendamente efectiva, pero al ser un arma basada en la fuerza bruta y no en la habilidad creo que no hubo ningún héroe legendario o guerrero histórico chino que se hiciera famoso por su dominio del zhang, por lo que actualmente no es un arma muy popular. Las instrucciones de su uso se conservan en un antiquísimo tratado de guerra chino, y dicen más o menos así:

"Con el primer golpe, arrebata al enemigo de su caballo. Con el segundo golpe, arrebata al enemigo su escudo. Con el tercer golpe, arrebata al enemigo su cabeza".

😅Por eso nadie de por aquí ha intentado quitarle su zhang...

Nombre desconocido. Colección desconocida. Marca desconocida. Presentación desconocida. Cuatro puntos de articulación. Año desconocido. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario