MENSAJE DEL SUPERVISOR GENERAL: todas las fotos que aparecen con la dirección de este blog sobreimpresionada son de artículos de mi propiedad y han sido realizadas por mí. Todo el texto es propio, aunque puedan haber citas textuales de otros autores y se usen ocasionalmente frases típicas y reconocibles de películas, series o personajes, en cuyo caso siempre aparecerán entrecomilladas y en cursiva. Todos los datos que se facilitan (marcas, fechas, etc) son de dominio público y su veracidad es comprobable. Aún así, al final de la columna de la derecha se ofrece el típico botón de "Denunciar un uso Inadecuado". No creo dar motivos a nadie para pulsarlo, pero ahí esta, simplemente porque tengo la conciencia tranquila a ese respecto... ¡y porque ninguna auténtica base espacial está completa sin su correspondiente botón de autodestrucción!

jueves, 11 de noviembre de 2021

EXCURSIÓN AL MUNDO DEL TERROR

EL TEMPLO DE LOS PERGAMINOS                                                                                ¡ALERTA DE EXPOILERZ!

                                             Presentado por… el profesor Plot.

 

Saludos, ávidos lectores.

Los que estéis siguiendo los comentarios de bolsilibros que hacemos de tanto en tanto, ya conoceréis bien a Berna, uno de nuestros autores habituales. Y ya sabréis también que sus obras, independientemente de la temática, tienen una carga erótica (o lo que Berna entiende por carga erótica) muy elevada. En los bolsilibros que ya hemos comentado de él nos hemos topado con una jovencita en minifalda recibiendo una azotaina en el trasero por parte su primo, una nave espacial llena de sadomasoquistas, una tripulación de bucaneras que aborda a sus presas a pecho descubierto (literalmente), una chica siendo violada por docenas de mujeres zombi… visto lo visto ¿Cuál pensáis que podría ser el límite de Berna? 

¿Qué tal una historia donde veinticinco chicas (de entre diecisiete y veintitrés años), casi desnudas y empapadas por la lluvia, se quedan encerradas en un caserón lleno de enormes alimañas, con un solo y vigoroso hombre para defenderlas? Pues si sois capaces de continuar leyendo y sumergiros una vez más en las tortuosas fantasías de Berna, sed bienvenidos a nuestra excursión al mundo del terror.

Peter Morley es un conductor de autobús bastante mujeriego y con las manos muy largas. Y no a la hora de sujetar el volante, precisamente. Su trabajo de hoy consiste en recoger de un colegio a una profesora y sus alumnas para llevarlas a algún lado que no se nos especifica, ni falta que hace.

La clase está compuesta por veinticuatro chiquillas de diecisiete y dieciocho años. Su profesora, Rhonda Sanford, solo es cinco años mayor que ellas, y para redondear, es profesora de gimnasia. Y naturalmente, como no puede ser de otro modo en el bernaverso, todas ellas son despampanantemente hermosas y bien formadas.    

Las chiquillas se lanzan como lobas a coquetear con Peter, como si fuera el primer hombre que ven en su vida, y él (probablemente un avatar del propio Berna, en un ejercicio de metaficción) se deja y les sigue el juego, ante la creciente furia de la profesora.

El autobús y su cargamento arranca, y a mitad del camino, ya en las afueras, se encuentran con la carretera cortada, y un desvío. Se da todo el cumulo de circunstancias típico de las películas de terror: desvío inesperado, avería inoportuna, fuerte tormenta con peligrosos rayos cayendo cerca del vehículo, y la promesa de una cierta seguridad en forma de mansión abandonada no muy lejos de allí. Las mejores y las peores películas de terror comienzan así.

Peter, Rhonda y las chiquillas corren bajo la intensa lluvia hasta el caserón, empapándose oportunamente por el camino. Una vez dentro, y sin molestarse antes en mirar si en la casa hay ropas, sábanas, mantas, toallas o, aunque sea cortinas con las que cubrirse, encienden la chimenea y todos se desnudan alegremente para poner a secar la ropa, que eso de llevar encima ropa mojada ya sabemos que es malo.

Entonces hace su aparición una enorme serpiente que obliga a Peter a lanzarse sobre ella con un atizador de la chimenea, mientras las chicas gritan histéricas escondiéndose unas detrás de otras. El cadáver de la serpiente desaparece tras quedar inerte, pero no os preocupéis, porque toma el relevo una araña enorme. Tras el machaque y posterior desaparición de la araña, hacen acto de presencia una legión de descomunales escarabajos. Y tras estos, tres fantasmas que arrastran cadenas, y que igualmente se desvanecen tras ser golpeados con el atizador de la chimenea. Se podría haber hecho una versión en videojuego de esto, cambiando de enemigos a cada fase.

Al final, todos estos monstruos resultan ser creaciones de un tipo que habita la casa, y que es capaz de proyectar con la mente realidades temporales, como ilusiones ópticas, pero perfectamente tangibles. Incluso la señal de desvío, la tormenta y la sensación de tener la ropa empapada por la lluvia, forman parte de sus proyecciones mentales, siendo esto el detalle que me ha parecido más interesante de todo el asunto. El tipo se ha estado divirtiendo con los gritos de miedo del grupo de chicas, y su siguiente creación es un gorila, que parece especialmente interesado en la profesora. Y en esta ocasión nuestro conductor de autobús profesional y cazador de monstruos nudista a tiempo parcial no podrá hacerse cargo de la situación. Está encerrado en una jaula de solidos barrotes ilusorios que no es capaz de convencerse a sí mismo de que no están allí, por lo que alguien más tendrá que intervenir para pararle los pies al malvado de turno.

El villano, por cierto, se llama Garland. Y no es el único malvado llamado Garland que recuerdo haber visto en los bolsilibros. Siendo Curtis Garland el mejor escritor de bolsilibro de la época, el que varios otros autores bautizaran a sus villanos como Garland debo suponer que fue algún tipo de broma interna del gremio. Berna, además, describe al tal Garland como “bajito y feo”, mientras que Peter es alto y moreno, como lo era el propio Berna. Curioso ¿verdad? En fin… espero que hayáis disfrutado de esta pequeña excursión a la fantasía bernianamás perturbadora que terrorífica.

Y si, Peter y Rhonda se casan, que se lo ha ganado el pobre, después de tener que machacar tanto bicho.

Esta presentación es la de Ediciones B/Grupo Z, de 1994. El libro se publicó por primera vez en 1978 como el nº 293 de Selección Terror de Bruguera.

Puedes ver otro libro de este autor pulsando aquí.

Excursión al mundo del terror. 1978. Josep Berna [José Luis Bernabeu]. Selección Terror nº 55. Edición de 1994 de Ediciones B/Grupo Z. 

2 comentarios:

  1. Pero ¿Quién aparece para resolverlo? ¿Y cómo se resuelve? Si solo van apareciendo bichos continuamente y ya...
    Por cierto, en el bus que cojo para el trabajo hay una parada que se llama Berna y siempre que paso por ahí me da miedo... 😅

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Spoiler adicional! En la casa había una vigesimosexta chica, una a la que Garland retenía con sus poderes como involuntaria amante. Como el esfuerzo de estar generando ilusiones para mantener a raya a Peter y aterrorizar a las alumnas hace que Garland baje la guardia, la chica aprovecha la ocasión para apuñalarlo. Al morir Garland, todas las ilusiones solidas se desvanecen.

      Lo de la parada Berna me ha recordado a una cosa que me pasó haciendo el servicio militar obligatorio. De camino a un campo de maniobras pasamos por un pueblo llamado Nonduermas a la una o las dos de la madrugada. Vi el cartel del pueblo mientras daba cabezadas contra el cristal de la ventanilla del camión y leí "No te duermas". Me espabilé de golpe porque era el tipo de cosas que pasaban en las películas de terror antiguas: un personaje medio dormido recibía avisos de que algo terrible iba a ocurrir en forma de carteles que leía mal o frases que escuchaba a medias y parecían decir otra cosa 😅

      Eliminar